Menú de navegación
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
EXPRESO - 09.08.2022
Ante un contexto de avance de vacunación contra la Covid-19, 10 nuevas cadenas de hoteles ejecutarán proyectos este año en Lima, Callao y Cuzco, gracias a las facilidades que ha otorgado el Régimen Especial de Recuperación Anticipada.
En total representarán una inversión de más de 202 millones de dólares, y sumarán 1,913 habitaciones al mercado hotelero.
Los proyectos son: Proyecto Hotelero Vistamar, Courtyard by Marriott Aeropuerto, Hotel Hilton Garden Inn Lima, Hotel Ibis Novotel Encalada, Hotel Balta, Hotel Hampton by Hilton Miraflores, Hotel Cinsa, Hotel GHK, Hotel Boutique IHC y Hotel Hampton by Hilton Cusco.
A la fecha, este mecanismo implementado por Proinversión y el Mincetur ha promovido la ejecución de 28 proyectos hoteleros, que representan una inversión de más de 594 millones de dólares. En 2021, en un contexto de reactivación, dos proyectos de inversión comenzaron a operar, adicionando 460 habitaciones de categoría 5 y 4 estrellas a la planta hotelera nacional por un monto de inversión de más de US$ 75 millones.
El Régimen Especial de Recuperación Anticipada, RERA, del IGV consiste en la devolución del Impuesto General a la Venta que gravó las importaciones y/o adquisiciones locales realizadas en la etapa preproductiva de los proyectos de inversión privada, correspondiente a bienes de capital nuevos, bienes intermedios nuevos, servicios y contratos de construcción, que serán empleados por las empresas beneficiarias de este régimen, directamente en la ejecución del compromiso de inversión del proyecto.
El Mincetur busca incentivar aún más la ejecución de proyectos de inversión privada bajo el RERA y de esta forma incrementar la infraestructura turística, en la etapa de reactivación.
Para ello fortalecerá el trabajo del viceministerio de Turismo y Promperú en la promoción de inversiones.
El primer proyecto de inversión emblemático desarrollado bajo el RERA fue el Hotel Westin Lima & Centro de Convenciones, culminado en 2011.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tripadvisor designa a Aruba como primer destino del Caribe
-
Colombia destacará en FITUR 2025 con su mayor delegación turística
-
Álvaro Fernández Heredia es el nuevo presidente de Renfe
-
TAP es la aerolínea más segura de Europa
-
Talentchef desvela los destinos gastronómicos tendencia en 2025
-
Avanza el proyecto ‘Valladolid VIBES - Plataforma Inteligente de destinos’
-
Vuelve el Curso Especialista en Enoturismo de la Escuela Superior de Enoturismo
-
Viajes InterRías comercializa Extremadura en España y Portugal
-
Junta y Ayuntamiento de Sevilla promocionarán sus destinos en Oficinas de Turismo de la capital
-
Diputación de Valladolid entrega los Premios de Turismo de la Provincia, 2024
-
WiT Africa vuelve a Ciudad del Cabo este 2025
-
Fiyi celebra cifras récord de turismo y supera el millón de viajeros
-
En 2024 el turismo extranjero en Filipinas no superó los objetivos
-
Avelo es en 2025 la aerolínea más confiable de los Estados Unidos
-
Verano en Argentina: 5 planes para disfrutar al máximo la temporada