Menú de navegación
Pestana desembarca en los Estados Unidos
EXPRESO - 28.01.2009
El Grupo Pestana, el mayor grupo hotelero de Porugal, llega a los Estados Unidos de América con el Pestana Miami, un hotel de cuatro estrellas superior, que etéticamente se muestra influenciado por el movimiento Art Déco
El Grupo Pestana, el mayor grupo hotelero de Porugal, llega a los Estados Unidos de América con el Pestana Miami, un hotel de cuatro estrellas superior, que etéticamente se muestra influenciado por el movimiento Art Déco.
Con una inversión de más de 15 millones de euros, Grupo Pestana es la primera empresa hotelera portuguesa en entrar en los Estados Unidos. Para el inicio de las obras se piensa en el segundo semestre de este año y la inauguración para finales del 2010.
Con un centenar de habitaciones, Pestana Miami será un hotel boutique, constituido por tres edificios Art Decó clasificados por la Junta de Preservación Histórica. El Art Decó fue un movimiento popular e internacional de diseño que influyó a las artes decorativos, la arquitectura, el diseño de interiores y el industrial, asimismo como a las artes visuales, la moda, la pintura y las artes gráficas.
Este movimiento resultó de una mezcla ecléctica de varios estilos y corrientes como el Constructivismo, el Cubismo, el Modernismo, la Bauhaus, el Art Nouveau y el Futurismo. Sus mayores picos de popularidad en Europa fueron durante los años 20 y luego continuó fuertemente en los Estados Unidos en la década del 30.
A 150 metros de la playa de South Beach, Pestana Miami se ubica en la James Avenue, cerca de grandes y famosos hoteles como el Delano y el Setai, del Centro de Convenciones y del Miami Beach Golf Club. Además, se encuentra a sólo dos cuadras de la calle peatonal Lincoln Road, en donde se ubican los mejores locales de compras y restaurantes.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024