Menú de navegación
Malos augurios del sector hotelero en El Salvador
EXPRESO - 12.12.2020
A finales del pasado agosto reabrió la mayoría de las actividades, pero los niveles de ocupación hotelera siguen siendo bajos y los empresarios temen verse obligados a recortar más puestos de trabajo o a cerrar operaciones.
Cuando se cumplen tres meses de la reapertura parcial de la economía, el sector hotelero sigue enfrentándose a un escenario bastante complejo.
Por ejemplo, Leonor de Castellanos, presidenta de Hopes, la Asociación de Pequeños Hoteles de El Salvador, ha informado a medios locales de que ‘esperábamos a la apertura, pero no ha sido como se pensaba. Hay hoteles que han cerrado. De la asociación se han cerrado tres y unos están evaluando, depende del fin de año como pasa la temporada y principios de año (2021), pero como es tan incierto todo, no se sabe qué va a pasar mañana'.
Para De Castellanos, ‘la ocupación es bajísima en todo el sector incluyendo en las playas donde pareciera que hay más movimiento y, tal vez, lo es en fin de semana. Algunas compañías se han amparado en los planes de apoyo que implementó el Ejecutivo a través del Banco de Desarrollo de El Salvador, Bandesal, con el Fideicomiso para la Recuperación de las Empresas Salvadoreñas, Firempresa, de los que algunos ya recibieron el beneficio para planillas mientras que otros ya gestionaron préstamos’.
La presidenta de la Asociación apunta que las grandes cadenas se han enfocado en hacer promociones para aumentar sus ventas y los pequeños hoteles aplican algunas estrategias comerciales para subsistir.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul