Menú de navegación
Iberostar se posiciona como referente en turismo responsable
EXPRESO - 31.01.2019
2018 ha sido un año clave para la consolidación del nuevo posicionamiento de Iberostar, un auténtico paso de gigante dado por la cadena hotelera
2018 ha sido un año clave para la consolidación del nuevo posicionamiento de Iberostar, un auténtico paso de gigante dado por la cadena hotelera. El Grupo facturó 2.659 millones de euros en 2018, lo que supone un crecimiento del 9% respecto al ejercicio anterior, y creó 4.000 puestos de trabajo.
Este crecimiento se asienta sobre el buen comportamiento de la división hotelera y el crecimiento de doble dígito de los negocios de viajes.
Grupo Iberostar avanza sin descanso en su movimiento Ola de Cambio con logros destacados en sus tres pilares de actuación: eliminación de plásticos de un solo uso, fomento del consumo responsable de pescado y mejora de la salud costera.
La compañía se convierte así en referente de turismo responsable mediante una gestión ambiciosamente sostenible de su actividad.
2019: continúa la expansión internacional
Tras la apertura de 13 hoteles en 2018, Iberostar abrirá otros 7 en España (Mallorca y Madrid), Italia (Roma), Portugal (Lagos), Túnez (Monastir y Sousse) y Turquía (Estambul).
La cadena hotelera incorpora tres nuevos destinos y suma 1.500 habitaciones a un portfolio que no descarta más operaciones a lo largo del año. 2019 será también un año clave para la consolidación de los proyectos en marcha en Los Cabos y Litibú (México) y el avance en otros destinos como Montenegro, Aruba, Albania y Cuba.
Con la calidad y la innovación como baluartes de su propuesta de valor, Grupo Iberostar continúa inmerso en un ambicioso proyecto de reposicionamiento y ampliación de su cartera hotelera.
La compañía acomete un plan de inversiones que ha superado en los últimos años los 500 millones de euros y que continuará hasta 2022 mediante las ya comprometidas en Europa y América.
Gracias a este importante esfuerzo, todos los hoteles de la cadena son de 4 y 5 estrellas, y más del 70% han sido transformados recientemente. A los productos inaugurados en 2018, se suman este año nuevos proyectos que harán evolucionar sus hoteles ya existentes.
Innovación y digitalización
Una parte importante de las inversiones realizadas por el Grupo se ha dirigido a innovar en productos y servicios y al desarrollo tecnológico enfocado a la satisfacción de sus clientes.
Durante este 2019, la compañía seguirá invirtiendo en la mejora y ampliación de su oferta de servicios, desarrollando innovadores conceptos ligados a la gastronomía, al cuidado del bienestar personal, con el programa Fit&Fun, a enriquecer su propuesta de servicios premium en Star Prestige y a fomentar el entretenimiento de los más pequeños, con su nueva propuesta de Star Camp, que combina entretenimiento y valores.
La compañía mantiene, además, una apuesta por la digitalización que optimiza la experiencia del cliente con herramientas como My Room Online, que permite visualizar imágenes 360º para seleccionar la habitación en el momento de la reserva, la aplicación móvil, canal de comunicación directo con el cliente o el check in online.
Referente en turismo responsable: ola de cambio
El movimiento Ola de Cambio, que se lanzó en 2017 y cuyo objetivo es contribuir activamente a la definición de un modelo turístico más responsable, avanza en 2018 en sus tres pilares fundamentales -la eliminación de plásticos de un solo uso, el fomento del consumo responsable de pescado y la mejora de la salud costera- y se plantea nuevos objetivos para 2019.
Grupo Iberostar fue en 2018, la primera cadena hotelera en eliminar todos los plásticos de un solo uso en las habitaciones de sus hoteles de España, además de hacerlo también en las sedes corporativas del Grupo.
Con su eliminación, Iberostar ha dejado de generar 300 toneladas de plástico al año y ha suprimido el empleo de 11,7 millones de artículos de plásticos de un solo uso, que han sido reemplazados por otras alternativas de materiales naturales o biodegradables. Adicionalmente, la cadena ha instalado en sus habitaciones más de 50.000 dispensadores postconsumer con BIO cosméticos de alta calidad.
Pionera en sustituir el poliéster tradicional de sus uniformes por un material 100% elaborado con plástico reciclado. Con los nuevos uniformes, la compañía ha favorecido la retirada de alrededor de 470.000 botellas de plástico de océanos y vertederos, además de dejar de consumir 28.000 metros de poliéster tradicional más contaminante.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
Bruselas homenajea a la patata frita
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE