Menú de navegación
Las cadenas de Estados Unidos, interesadas por Cuba
EXPRESO - 08.10.2015
Las grandes cadenas hoteleras de lo Estados Unidos: Marriott International, Hilton Wordwide y Carlson Grupo Rest, han aumentado considerablemente su interés por invertir en el mercado de Cuba
Las grandes cadenas hoteleras de lo Estados Unidos: Marriott International, Hilton Wordwide y Carlson Grupo Rest, han aumentado considerablemente su interés por invertir en el mercado de Cuba.
Con la normalización de las relaciones entre los dos países, se está allanando el camino para que puedan explorar oportunidades de negocio en este sector.
De este modo, los ejecutivos de las hoteleras han señalado que en los últimos meses se han mantenido conversaciones con empresarios cubanos con el fin de empezar a preparar el futuro en el que puedan establecer sus negocios en Cuba.
Hoy en día, los hoteleros estadounidenses aún tienen prohibido invertir en Cuba, pero los turistas de los Estados Unidos pueden viajar a la isla si cumplen con ciertos criterios, como ser norte-cubano-americano o participar en viajes culturales o educativas especiales Hoteleros recordar que la reciente flexibilización de las restricciones para los viajeros provocó un aumento del 16% de los turistas estadounidenses en Cuba, y esperan que este número para disparar, llegando a los 1,5 millones de entradas al año si son criados todos las restricciones de viaje.
Cuba quiere generar 20.000 nuevas habitaciones en 2020.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos