Menú de navegación
Los hoteles latinoamericanos planean aumentar sus tarifas este año
EXPRESO - 19.03.2015
El último TripBarometer muestra las tendencias de gasto turístico para el año en curso y por primera vez mide el Índice de Confianza Hotelero en un total de 27 mercados turísticos
El último TripBarometer muestra las tendencias de gasto turístico para el año en curso y por primera vez mide el Índice de Confianza Hotelero en un total de 27 mercados turísticos.
En el caso concreto de Latinoamérica el 40% de los turistas planea destinar mayor presupuesto a su viaje y más del 80% de los hoteleros son optimistas respecto a la rentabilidad del negocio.
El citado estudio tiene en cuenta las expectativas de rentabilidad, variaciones de tarifas y los planes de inversión del sector hotelero. Latinoamérica, puntualmente Brasil, se encuentra por encima de la media mundial (3.51) con 3.68 sobre cinco ocupando el quinto lugar, mientras que Argentina aparece por debajo, en el puesto 16.
En el conjunto del mundo, el 73% de los hoteleros confía en la rentabilidad del negocio, mientras que en Latinoamérica el 80% es optimista. En cuanto a las tarifas por habitaciones, en la región el 56% planea aumentarlas durante el 2015, mientras que un 31% las mantendrá igual que el año pasado.
En el ámbito mundial, la mitad de los negocios intentará aumentar sus tarifas en 2015, lo que se considera un fuerte signo de salud en el sector. Poco más de un tercio (35%) de los negocios planea subir sus precios entre un 3% y un 10%, siendo los resorts turísticos los más propensos a planificar estos aumentos. Sudáfrica (72%), Austria (68%) y Brasil (68%) son los más inclinados a ello.
El citado informe también se centra en las prioridades de inversión para este año. El mayor incremento en Latinoamérica irá destinado a la gestión de la reputación online, cosa que se repite en todo el mundo. De hecho, tres de cada cinco hoteleros (60%) destinará más recursos a esta partida y uno de cada cuatro (26%), planea gastar ‘mucho más’.
A su vez, en la región también se invertirá en capacitación del personal y pequeñas renovaciones en el establecimiento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales