Menú de navegación
Paradores obtiene el premio 360°
EXPRESO - 17.02.2015
El Club de Turismo del Instituto Empresa otorgó a la cadena española Paradores de Turismo el premio 360° en su primera edición
El Club de Turismo del Instituto Empresa otorgó a la cadena española Paradores de Turismo el premio 360° en su primera edición. El galardón distingue la estrategia de Paradores de Turismo en cuanto a posicionamiento en el mercado, competitividad, fórmulas de distribución, responsabilidad social y orientación al cliente, entre otras.
La compañía fue elegida por un jurado compuesto por los más de 1.200 profesionales del sector hotelero, consultores, agencias y transportes que conforman el Club de Turismo del Instituto y por los profesores y exalumnos del Programa Superior de Dirección de Empresas de Turismo.
Ángeles Alarcó, presidenta de Paradores de Turismo, recogió el premio y destacó como el plan de viabilidad que puso en marcha el equipo actual rindió sus frutos en 2014.
‘Nuestros últimos datos son que el cierre contable del ejercicio 2014 es de 16,5 millones de euros de beneficio bruto de explotación (EBITDA), lo que significa un 162% más que en 2013; el 2014 ha sido el primer año, después de 5 años seguidos de decrecimiento, en el que se invierte la tendencia’.
Alarcó indico que la mejora se debe a diversos factores como la modernización de instalaciones, la segmentación de la oferta, la optimización de los sistemas comerciales y el incremento de ventas a través de la página web.
La Presidenta explicó que estos cambios se dieron para potenciar el turismo de experiencias, para lo cual segmentaron sus alojamientos y los clasificaron en tres tipos: Esentia, Civia y Naturia, dedicados a los paradores localizados en edificios de valor histórico-monumental, los ubicados en edificios históricos o modernos de alta funcionalidad en centros urbanos y los ubicados en enclaves naturales ya sea de costa o montaña, respectivamente.
Asimismo Paradores tiene tres modelos gastronómicos llamados Tamizia, Marmitia y Especia, dedicadas a la comida tradicional informal, como lo son las tapas; a las especialidades locales de cada lugar y a la comida gourmet respectivamente.
Además de la entrega del galardón el acto incluyó una clase magistral sobre ‘Cuantificación de la variación en el precio de venta del servicio por la pertenencia a una marca’, a cargo de Charo Silva, y el evento fue clausurado por Anotnio López de Ávila, presidente de SEGITUR.
Expreso. Redacción. F.F.
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México