Menú de navegación
Pousadas de Portugal declara el fin de la crisis
EXPRESO - 21.11.2014
Pousadas de Portugal ha dado a conocer el renacimiento económico, los nuevos vientos que han comenzado a soplar y que les ha permitido constatar una recuperación del mercado de los residentes en Portugal, manteniendo los crecimientos de los mayores emisores extranjeros.
El administrador del grupo Pestana, José Theotonio, junto a por Castellan Costa, presidente de Pousadas de Portugal y Miguel Vélez, ex administrador director del hotel ‘The Yeatman’, han informado de que Pousadas de Portugal está desarrollando un plan estratégico 2015-2018 y que los primeros pasos están ya en marcha.
Costa ha explicado que el grupo ha conseguido pasar de una fase de resistencia a la crisis que sacudió a su mayor mercado, los residentes en Portugal, a una fase de ‘ataque’, y en mejores circunstancias que en el pasado, debido a la crisis 'forzada' para invertir la demanda en el extranjero, que le pueda dar una mejor posición en los mercados internacionales.
José Theotonio ha informado de que ‘entre 2010 y 2013 el mercado interno se redujo en casi un 50% en las Pousadas de Portugal’, pero el año pasado ha empezado ‘a revertirse la tendencia’.
Ahora se va confirmando que la demanda es cada vez mayor, en un 10%, y los ingresos de explotación suben en un 30%, aunque, ‘obviamente, eso no es suficiente’, destacó Theotonio, haciendo hincapié en que el grupo tiene objetivos más ambiciosos, ‘incluyendo duplicar el margen de explotación en los cuatro años del plan, es decir, pasando de los tres millones hasta los seis millones’.
Por su parte, Miguel Vélez ha subrayado que el mercado de residentes en Portugal se está recuperando este año en dos puntos de participación en los ingresos de Pousadas, un aumento del 27% en 2013 a un 29% este año.
Para el flamante administrador de Pousadas de Portugal el mercado del Reino Unido crece un 9,5%, un 4,5% el alemán, el francés lo hace en un 19% y el español ha tenido una recuperación del 11,5%.
Vélez también ha señalado que el mercado estadounidense se ha incrementado en un 6%, y el de Brasil cuenta con un crecimiento del 9%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines