Menú de navegación
Cadenas como Hotusa y Pestana quieren invertir en Perú
EXPRESO - 04.07.2012
Según ha informado SHP, la Sociedad de Hoteles del Perú, gracias al crecimiento del turismo corporativo, la cadena hotelera española Hotusa y la hotelera portuguesa Pestana están interesadas en invertir en el Perú y se encuentran buscando edificios de más de 100 habitaciones para comprarlos o alquilarlos.
Tal y como ha indicado recientemente la gerente general de SHP, Tibisay Monsalve, los ejecutivos ‘piensan implementar sus establecimientos de categoría cinco estrellas en Miraflores, Surco y San Isidro además de pensar en el Callao por su cercanía con el público extranjero’.
Monsalve también ha asegurado que el interés de las cadenas hoteleras citadas no es reciente, detallando que en el pasado año 2010 tuvieron intenciones de invertir, pero la falta de infraestructura hotelera y las trabas burocráticas los desanimaron.
El diario peruano El Comercio ha informado de que se calcula que la inversión por hotel sería de entre 20 y 100 millones de dólares por hotel, aproximadamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico