Menú de navegación
Arrancan las obras del Parador de Muxía
EXPRESO - 04.07.2012
Trascurrido un año desde que fuera colocada la primera piedra, el dos de julio han comenzado las obras del Parador de Turismo de Muxía, una instalación apalabrada hace ya una década, después del accidente del Prestige
Trascurrido un año desde que fuera colocada la primera piedra, el dos de julio han comenzado las obras del Parador de Turismo de Muxía, una instalación apalabrada hace ya una década, después del accidente del Prestige.
La empresa Tragsa ha iniciado los trabajos previos para delimitar el cierre de la parcela objeto de las obras. A continuación tendrán lugar los desbroces y con una previsión de tres meses, se podrá iniciar la estructura del edificio.
El Parador dispone de un plazo de construcción de 3 años, con lo que todos confían que ya esté listo en el año 2015.
El anterior gobierno central contrató con Tragsa un presupuesto de un millón de euros para 2012, otro millón para 2013, 17 millones para 2014 y 6,7 para 2015.
Sí se ha destacado en la prensa gallega que en los presupuestos generales del Estado, para 2012, no hay partida específica alguna destinada a Muxía, aunque existen 10 millones de euros globales para los paradores de toda España.
El presupuesto total del Parador supera los 25 millones de euros, a los que añadir los destinados al equipamiento, siendo el total de 30 millones.
Por último, destacar que el edificio que albergará el Parador de Muxía ha sido diseñado por el arquitecto Alfonso Penela, dotándolo de 90 habitaciones y servicios, procurando su total integración en la ladera que ocupa, sin provocar ningún impacto en el paisaje.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros