Menú de navegación
Carrís abre en Oporto el hotel Porto Ribeira
EXPRESO - 18.03.2012
El hotel Carrís Porto Ribeira, con vistas al río Duero, ha abierto el pasado 16 de marzo sus puertas en pleno centro de Oporto, en Portugal, al lado de la plaza de la Ribeira, el Palacio da Bolsa y el Centro de Congresos Alfandega
El hotel Carrís Porto Ribeira, con vistas al río Duero, ha abierto el pasado 16 de marzo sus puertas en pleno centro de Oporto, en Portugal, al lado de la plaza de la Ribeira, el Palacio da Bolsa y el Centro de Congresos Alfandega.
El nuevo establecimiento de la joven cadena hotelera se encuentra a tan solo cinco minutos a pie de la estación de tren y metro, y a unos veinte minutos en coche del aeropuerto.
‘Es un hotel diferente, con mucho encanto, que estamos seguros de que creará destino’, asegura el responsable de Operaciones de Carrís, Jorge Jáñez.
El Porto Ribeira cuenta con 90 habitaciones, 10 de ellas suites, y varios salones perfectamente equipados y con distintos montajes para la celebración de reuniones y banquetes.
Dispone también de gimnasio, de restaurante propio, el Forno Velho, de una tapería, A Capela, y del bar-cafetería Porto Ribeira.
Todos estos y muchos otros servicios podrán disfrutarse en un escenario en el que ‘se conjuga a la perfección la tradición y el diseño’ y en el que, según Jáñez, el arte ocupa un puesto muy destacado.
De hecho, al igual que ocurre en otros hoteles de la cadena, todas las habitaciones de esta unidad hotelera cuentan con un grabado original, en madera, del escultor portugués Paulo Neves, cuya obra está presente además en otras zonas comunes del hotel, incluida la recepción.
Con este hotel, son ya siete las unidades hoteleras de Carrís en funcionamiento. Las otras seis son el Carrís Almirante (Ferrol), Carrís Marineda (A Coruña), Carrís Casa de la Troya (Santiago), Carrís Beiramar (Vigo), Carrís Alfonso IX (Sarria) y Metropol by Carrís (Lugo).
Hay una octava, el Carrís Cardenal Quevedo, que tiene previsto abrir sus puertas a finales de marzo en la ciudad de Ourense.
Será entonces cuando se cierre la primera fase de expansión del grupo hotelero que, más adelante, aspira a ampliar su presencia en Oporto, y a posicionarse en otras ciudades del norte de Portugal y en las grandes capitales ibéricas: Lisboa, Madrid y Barcelona.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican