Menú de navegación
El déficit de Paradores llega a los 80M de euros
EXPRESO - 18.02.2012
La hotelera pública Paradores tiene un déficit de 80 millones de euros, tal y como ha asegurado José Manuel Soria, ministro español de Industria, Energía y Turismo, que ha recordado que en el año 2004, paradores contaba con una tesorería de 45 millones de euros en bonos del estado, ‘una situación que se ha revertido’.
Soria ha destacado que el producto Paradores tiene muchas virtudes y que constituye una ‘buena marca’, instando a reconsiderar si en el momento en el que se encuentra la economía española y, con los recursos públicos de los que se dispone, es procedente hacer inversiones en ampliar la red, que dispone de 93 establecimientos, para abrir nuevos paradores.
Sobre la evolución del turismo en el presente 2012, Soria ha considerado posible que en el presente ejercicio no se produzca un crecimiento de esta magnitud, pues 2011 se comparaba con dos 2009 y 2010 que fueron de decrecimiento y se vio beneficiado por factores exógenos como la 'Primavera Árabe'. Pese a ello sí adelantó que su gobierno prevé ‘un leve crecimiento’ del 0,5% en 2012.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México