Menú de navegación
Inaugurados dos hoteles de Eurostars en Barcelona y Portugal
EXPRESO - 15.02.2012
Dos de las últimas incorporaciones a la cadena de Eurostars Hotels, el Eurostars Rio Douro Hotel & Spay el Eurostars Ramblas, empezarán a operar a partir de esta misma semana
Dos de las últimas incorporaciones a la cadena de Eurostars Hotels, el Eurostars Rio Douro Hotel & Spay el Eurostars Ramblas, empezarán a operar a partir de esta misma semana.
El primero en dar servicio a sus clientes es el Eurostars Ramblas 4*, en Barcelona- España, que abre sus puertas el 15 de febrero. El establecimiento se encuentra en pleno centro de las Ramblas, un enclave que caracteriza cada una de sus cinco plantas, decoradas a semejanza de los distintos tramos de la famosa vía barcelonesa. Dispone de 55 habitaciones exteriores, completamente equipadas, con un diseño moderno y minimalista.
Asimismo, el hotel se ubica frente a la Plaça del Teatre y ocupa dos edificios históricos donde antiguamente se encontraba la muralla medieval de Barcelona. Se trata de una localización perfecta para los que desean callejear y descubrir la belleza más oculta de la ciudad condal, aunque su proximidad al Moll de la Fusta y el Maremagnum también lo acercan a una de las principales zonas nocturnas y de ocio de Barcelona.
Por otro lado, el Eurostars Rio Douro Hotel & Spa abre sus puertas el 16 de febrero, en la localidad portuguesa de Castelo de Paiva.
El hotel se encuentra en la margen izquierda del Duero, a cuarenta kilómetros de su desembocadura en Oporto. Presidiendo un entorno natural de indescriptible belleza, sus instalaciones ofrecen 42 modernas habitaciones, diseñadas con un fino estilo minimalista y contemporáneo, dotadas de las últimas innovaciones tecnológicas y con fantásticas panorámicas sobre el curso del Duero.
Asimismo, el hotel cuenta con una marina con capacidad para 26 amarres, un restaurante panorámico de gastronomía local, tres cafeterías (recepción/spa/marina), gimnasio y dos salas de reuniones, perfectamente equipadas y con capacidad para hasta 120 personas.
Honrado recientemente con el premio Villégiature 2011, que reconoce al mejor proyecto arquitectónico del sector hotelero, el hotel es obra del arquitecto Joâo Pedro Serôdio. Su forma es todo un homenaje a las emblemáticas terrazas de viñedos trabajadas por el hombre a lo largo de los siglos en las márgenes del Río Duero.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado