Menú de navegación
Continúa la caída de los precios de los hoteles españoles
EXPRESO - 30.03.2011
Los precios de las habitaciones de hoteles españoles continúan a la baja
Los precios de las habitaciones de hoteles españoles continúan a la baja. Incluso cuando la economía sigue creciendo, muchos hoteleros españoles no se benefician de ello. A pesar del aumento de la demanda hotelera por parte de clientes de negocios y particulares, los precios de las habitaciones en las diez principales ciudades españolas han caído un 5,07% frente al mismo mes del año anterior.
Hotel.info, el servicio gratuito de reservas hoteleras on-line con más de 210.000 hoteles en todo el mundo, indica dónde pueden ahorrar dinero en hoteles los viajeros gracias a su cuestionario sobre precios de hotel en el mes de febrero de 2011.
España
Mientras que Madrid, Málaga y Barcelona pudieron alegrarse por experimentar ligeras subidas de precio, los hoteleros del resto de ciudades analizadas tuvieron que aceptar pérdidas parcialmente fuertes.
Bilbao revela un especial potencial de ahorro para los clientes. En comparación con febrero de 2010, los precios bajaron de media un 16,27% hasta llegar a los 68,63 euros. Los usuarios también se beneficiaron de grandes descuentos en Sevilla y Zaragoza, donde los precios exigidos cayeron un 11,29% hasta los 77,62 y los 63,65 euros, respectivamente.
Sin embargo, según el análisis de hotel.info, el lugar más económico para alojarse fue Alicante. Los hoteleros de la ciudad levantina se contentan con 49,24 euros de media, prácticamente la mitad que Barcelona.
Ránking internacional
La hostelería de muchas metrópolis internacionales se beneficia, por el contrario, del aumento de las tarifas por habitación. El mayor aumento de precio respecto al mismo periodo del año anterior lo ha experimentado Estocolmo.
El Mundial de Balonmano celebrado en Suecia a principios de año podría haber tenido repercusiones continuas en la evolución del precio.No obstante, la ciudad con los hoteles más caros del mundo es, de nuevo, Moscú.
Ya en febrero de 2010, así como en enero de este año, los hoteleros de la capital rusa se situaron a la cabeza. Los clientes pagaron un 8,3% más (178,50 euros) por una habitación en la urbe más grande de Europa. Por su parte, la hostelería de Sidney no quedó muy por detrás: por 170,44 euros de media, los clientes pudieron reservar una habitación de hotel en febrero de este año.
Los usuarios de la capital española, en cambio, pueden sentirse ‘afortunados’. Los hoteleros se conforman, de media, con unos 85 euros por habitación, por lo que Madrid resulta ‘relativamente económica’ en la comparación internacional.
Los más asequibles siguen siendo los precios por habitación de los hoteles de Bangkok. A diferencia del mismo periodo del año anterior, los clientes se pueden beneficiar de un descuento en el precio del 2,7% de media y alojarse por aproximadamente 55 euros.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul