Menú de navegación
Barceló prevé abrir siete hoteles en Marruecos
EXPRESO - 22.10.2010
El grupo hotelero español Barceló prevé abrir siete hoteles en Marruecos con una inversión de 700 millones de euros, junto a un fondo de inversión en el que participa el principal banco del país, proyecto en el que la cadena mallorquina financió el 15%.
El director general de de Hoteles de Europa y Cuenca Mediterránea de la cadena, Antonio Domenech, ha manifestado que mediante este fondo, creado hace dos años, Barceló opera ya tres hoteles en el país, tiene dos establecimientos en construcción avanzada y prevé alcanzar los siete establecimientos, e incluso llegar a los diez hoteles.
En lo que va de año, la cadena ha incorporado a su cartera tres nuevos hoteles, el Barceló Marina Smir (Marruecos), el Barceló Ankara Antinel (Turquía) y el Barceló Corralejo Bay, en Fuerteventura, frente a los cinco que abrió en 2009 y, aunque ha ralentizado su ritmo de expansión, ha centralizado su crecimiento en Europa, donde tiene en proyecto cuatro o cinco hoteles, y en la Cuenca Mediterránea.
Ya en 2012 abrirá un hotel en Calabria (Italia), país donde no está presente y desembarcará el próximo año; otro en Hamburgo (Alemania), que inaugurará en diciembre 2011, los siete de Marruecos --el Barceló Marina Smir en Tetuán, dos en Marrakech, uno en Fez, uno en Casablanca, uno en Tánger y uno en Saïda-- y tres en Cuba.
La cadena concluirá este año la ampliación del Barceló Cairo Pyramids, ubicado en El Cairo, que ya está en su segunda fase de construcción, y que operará bajo régimen de arrendamiento, una fórmula que le permitirá a la cadena reducir su participación en la inversión para abarcar más proyectos.
En Latinoamérica y el Caribe, Barceló prevé la apertura de tres nuevos establecimientos en Cuba en los próximos dos años y reinaugurará en 2011 el Barceló Bávaro Beach Resort, buque insignia de la cadena en la República Dominicana, complejo de cinco hoteles que suman 1,500 habitaciones y cuya inversión superará los 180 millones de euros cuando finalice su remodelación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal