Menú de navegación
Design Hotels ofrece 36 nuevas experiencias hoteleras
EXPRESO - 17.03.2010
Design Hotels ha anunciado la incorporación de 36 nuevos hoteles asociados, incrementando así su afiliación hasta 184 hoteles en todo el mundo
Design Hotels ha anunciado la incorporación de 36 nuevos hoteles asociados, incrementando así su afiliación hasta 184 hoteles en todo el mundo.
A lo largo de 2009 y 2010, Design Hotels dio la bienvenida a una nueva colección de establecimientos asociados: Crosby Street Hotel, la primera empresa conjunta de Tim y Kit Kemp fuera de Londres, abrió sus puertas en Nueva York, aportando un estilo británico y una elegancia ecléctica a la Gran Manzana. En Milán se inaugura en marzo Maison Moschino, un hotel semejante a un cuento de hadas que evoca el peculiar amor de Moschino por el surrealismo. Concebido por el hotelero Stefano Ugolini, el establecimiento es una fusión de moda y diseño hotelero.
Claus Sendlinger, fundador y director general de Design Hotels ha informado de que ‘el diseño y la arquitectura son características importantes de nuestros hoteles asociados, pero deben ser elementos de un conjunto mayor’.
En junio de 2010 el carismático dúo que está detrás del Hotel Sezz de París, y que está formado por el hotelero Shahe Kalaidjian y el diseñador Christophe Pillet, abrirá el Hotel Sezz Saint-Tropez.
Aunque ofrece un aspecto diferente al establecimiento de la capital francesa el complejo mediterráneo compartirá la importancia que el hotel parisino da a la interacción personal y los servicios hechos a la medida.
The Waterhouse at South Bund, un nuevo proyecto de Loh Lik Peng, el hombre que dirige el New Majestic Hotel de Singapur, es un establecimiento de 19 habitaciones que abrirá sus puertas en el distrito Pudong de Shanghai.
Será una moderna reinterpretación de las tradicionales casas con patio de Shanghai de los años 20. En Italia el emprendedor visionario, hotelero y filántropo Daniele Kihlgren invita a sus huéspedes a adentrarse en otra cultura y otra época en Sextantio Le Grotte della Civita. Como parte de un lugar Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las antiguas viviendas cavernícolas se transformaron en habitaciones de hotel, que conservan indicios de su uso a lo largo de los siglos.
‘Nuestra cartera de socios sigue evolucionando, ofreciendo a los huéspedes experiencias hoteleras únicas en todo el mundo’, confirma Sendlinger. ‘Estas experiencias reflejan un cambio de valores y servicios, en los que se está redefiniendo el concepto de lujo. Actualmente el lujo tiene menos que ver con los materiales físicos y más con las cualidades intangibles; esto significa anticiparse y satisfacer las necesidades emocionales de los huéspedes, en lugar de proporcionar únicamente comodidades con nombres de marca’.
Expreso. Redacción. J.A
Noticias relacionadas
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad