Menú de navegación
Un Parador para compensar el cierre de Garoña
EXPRESO - 20.07.2009
El denominado ‘Plan Garoña’, a lanzar por el Gobierno de España, pretende el establecimiento de un Parador de turismo y cien millones en subvenciones para proyectos de carácter industrial y turístico, con los que se busca compensar el efecto económico negativo que se plantea ante el cierre previsto -para 2013- de la central nuclear de Garoña –Burgos-.
Según José María Jiménez, secretario provincial socialista en Burgos, el Parador se va a construir en un radio de 10 kilómetros de la nuclear de Santa María de Garoña, mientras los cien millones de euros se repartirán en una zona más amplia.
Estas dos medidas formarán parte, según Jiménez, de un plan más amplio en el que el gobierno aún está trabajando y que incluirá fórmulas para compensar a los ayuntamientos la merma de ingresos que ahora reciben vía impuestos o compensaciones de varios organismos por la presencia de la instalación nuclear.
Jiménez se muestra optimista con respecto de las posibilidades del entorno de Garoña de convertirse en un foco de atracción turística, no sólo por la construcción del Parador, sino también porque se apoyarán iniciativas en este campo ‘en una zona con muchas posibilidades’ tanto por su riqueza natural como patrimonial que ‘hasta ahora no ha despegado en este campo por el lastre que suponía la presencia de una central nuclear’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina