Menú de navegación
Meliá Trinidad Península, Premio Nacional de Eficiencia Energética
EXPRESO - 09.03.2025
El Meliá Trinidad Península, todo incluido que opera con categoría cinco estrellas en las inmediaciones de la Ciudad Museo del Caribe, fue galardonado en Cuba con el Premio Nacional de la Eficiencia Energética en el sector de los servicios y el turismo.
El reconocimiento -otorgado por la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), entidad adscrita al Ministerio de Energía y Minas- destaca los resultados alcanzados en la implementación de soluciones para el uso eficiente de la energía, la integración de fuentes renovables y el compromiso con la protección del medio ambiente.
La ceremonia de premiación estuvo presidida por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el Ministro de Energía y Minas Vicente de la O Levy. “
‘Este premio nos llena de orgullo y nos compromete a continuar trabajando bajo el enfoque de utilizar los avances de la ciencia y la técnica para lograr la gestión racional de la energía’, destacó Juan Pereira, Director General de Meliá Trinidad Península.
Situado en primera línea de la playa María Aguilar, península de Ancón, Meliá Trinidad Península aprovecha la generación de electricidad que aportan unas 1700 celdas fotovoltaicas para llevar al mínimo el consumo de combustibles fósiles.
Igualmente, el uso de baterías permite almacenar parte de esta energía para su uso en condiciones climáticas desfavorables o durante la noche.
Además, los sistemas tecnológicos (climatización, agua caliente, etc) se han diseñado para optimizar el uso de electricidad, de acuerdo a las condiciones reales en cada momento. Como ejemplo, en todas las habitaciones está prevista la total desconexión de los servicios cada vez que el huésped sale a disfutar de otras propuestas del hotel.
Esta y otras características apoyan el expediente presentado para una futura clasificación de Meliá Trinidad Península como el primer alojamiento inteligente de Cuba.
El Premio Nacional de la Eficiencia Energética 2025 no solo reconoce los logros alcanzados por la instalación; también inspira a seguir en la búsqueda de líneas de trabajo innovadoras que contribuyan a un futuro más sostenible para el turismo en Cuba y el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla