Menú de navegación
Paradores con las personas con discapacidad
EXPRESO - 22.06.2009
‘Las personas con discapacidad son una absoluta prioridad en Paradores’; así ha resumido el presidente de la cadena pública hotelera española, Miguel Martínez, el significado del convenio que ha suscrito esta mañana con el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán.
El documento, que ambos directivos firmaron en el transcurso de un acto celebrado en el Hostal de San Marcos de León, representa el inicio de una etapa de estrecha colaboración entre Paradores de Turismo y la Fundación ONCE.
El convenio permite a Paradores adherirse al programa ‘Inserta’ de la Fundación ONCE, con el objetivo de impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad en su plantilla y, en su caso, desplegar otras acciones para mejorar las condiciones de vida de los discapacitados.
Para el presidente de Paradores, ‘con la firma de hoy, Paradores renueva e impulsa su compromiso con las personas con discapacidad facilitándoles el acceso a un puesto de trabajo, mejorando la accesibilidad de nuestros establecimientos y colaborando con la Fundación ONCE en todas las acciones encaminadas a mejorar su calidad de vida’.
Todos estos ámbitos de colaboración serán desarrollados y ampliados por una comisión de seguimiento y ejecución compuesta por tres personas de cada entidad.
El presidente de la empresa pública recordó que Paradores fue la primera cadena hotelera que puso en la mesa menús especiales para celíacos y diabéticos. Igualmente detalló los esfuerzos que se han realizado para mejorar la accesibilidad en los paradores pese a las dificultades que surgen por tratarse de edificios históricos, de gran valor artístico, cuyos muros y escaleras no se pueden reformar.
El presidente de Paradores aprovechó para anunciar que la cadena ya tiene ultimada una nueva iniciativa dirigida específicamente a las personas con discapacidad visual: ‘en muy pocas semanas, comenzaremos a implantar en todos nuestros restaurantes la carta en Braille, para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar como cualquiera de nuestra gastronomía’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León