Menú de navegación
Valladolid celebra el III Concurso nacional del Pincho
EXPRESO - 02.10.2007
La ciudad española de Valladolid acogerá el 16 y el 17 de octubre por tercer año consecutivo el Concurso del Pincho "Ciudad de Valladolid", en el que 79 participantes de 17 comunidades autónomas españolas darán lo mejor de sí para llevar sobre la mesa la muestra más característica de la cocina española: la elaboración de tapas y pinchos.
Con un precio de 1,50 euros, los visitantes podrán degustar las exquisiteces que los candidatos tienen preparadas para el único certamen nacional de aperitivos y tapas y que demostrarán sus maneras culinarias en una carpa ubicada en el patio de San Benito.
El martes, 16 de octubre la mañana y la tarde estarán dedicadas a las primeras sesiones del concurso. Cada una de ellas contará con la presencia de 25 participantes. Por otra parte, el día 17 la competición se dará durante la mañana con similar número de concursantes.
Será la noche del 17 cuando la organización celebre la entrega de premios, que irá acompañada de una degustación de pinchos que constituirá el fin de fiesta de esta cita gastronómica.
Un total de 6000 euros premiarán al pincho ganador. El segundo clasificado recibirá una cantidad de 3000 euros y el tercero, 1500 euros.
El restaurante Pedro Larumbe, en Madrid, fue el escenario elegido por el Ayuntamiento de Valladolid para presentar este acontecimiento en la noche del lunes.
Hasta allí se acercaron el Alcalde, Francisco Javier León de la Riva; la concejala de Cultura, Mercedes Cantalapiedra, y el vicepresidente de la Asociación Provincial de Hostelería, Javier Sinovas, para situar a Valladolid como la capital mundial del aperitivo.
Acerca del por qué de la presentación en la capital española de la Riva aseguró que ‘lo que ocurre en Madrid ocurre en el mundo', lo que significó un intento exitoso de buscar la promoción a nivel nacional.
Goyo González se encargó de dar voz a los responsables del concurso. Otros personajes que acudieron a la cita fueron el ex ministro Francisco Álvarez Cascos y Julios Bienert, presentador de un famoso programa del Canal Cocina.
Este festival estará potenciado, además, por la primera Asamblea Internacional de la Tapa 2007, una serie de ponencias y charlas a cargo de especialistas culinarios a nivel nacional e internacional.
Entre los conferenciantes, la empresaria china Anan Zhu de los restaurantes Dim Sum; El pato Laqueado y Yuan; María José San Román, del restaurante Monastrell de Alicante o numerosos profesionales y estudiantes de hostelería, con la destacada presencia de algunos alumnos del Instituto Culinario de América del Estado de Nueva York.
Durante la última jornada de esta cita cultural todos los participantes redactarán y firmarán un documento llamado ‘A propósito de la tapa. Declaración de Valladolid', que constituirá un manifiesto acerca de esta modalidad gastronómica y que pretende difundirse en el ámbito profesional y educativo.
Redacción Madrid: Diego García-Rovés. Fotografía: Talia Zoe Espinosa
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero