Menú de navegación
Maridaje del vino y la cocina de Castilla y León
EXPRESO - 06.09.2008
Las I Jornadas de Maridajes de Castilla y León se celebran del 8 al 14 de septiembre en los ochenta restaurantes participantes, a través de menús específicos combinados con los vinos de las 78 bodegas colaboradoras.
‘Maridajes de Castilla y León' quiere impulsar la colaboración entre restauradores y bodegueros, promoviendo la excelencia de la cocina de la región y el altísimo nivel de los vinos castellanos y leoneses y el papel de todos ellos como atracción turística de primer orden.
‘Maridajes de Castilla y León' está organizado por la Junta de Castilla y León y el colectivo europeo de cocina Euro-Toques. Y es que vino y cocina son dos señas gastronómicas que identifican a Castilla y León, por su calidad, diversidad y singularidad.
Estos dos recursos son los protagonistas de estas ‘primeras jornadas gastronómicas del maridaje del vino y la cocina de Castilla y León' con una amplia representación de los platos y tipos de cocina de la región, así como de sus vinos.
El eje temático gira en torno al vino, y su importancia en Castilla y León, con 9 denominaciones de origen, 2 vinos de calidad y la mención de Vino de la Tierra de Castilla y León para todo el territorio de la Comunidad.
El objetivo de estas jornadas es impulsar la colaboración entre restauradores y bodegueros promoviendo la excelencia de la cocina de Castilla y León, y el altísimo nivel de los vinos castellanos y leoneses, y su papel como elementos de atracción turística de primer orden. Se realizó una invitación a estas jornadas a todos los restaurantes y bodegas de Castilla y León.
La acogida de esta iniciativa ha sido muy positiva ya que se han inscrito un total de 80 restaurantes y 78 bodegas. Participan restaurantes de toda Castilla y León. Cada restaurante se ha unido con una o varias bodegas y han elaborado un menú específico para las jornadas con maridaje de los vinos de la bodega. Asimismo, alguno de los platos del menú está elaborado con el vino de la bodega elegida.
Los restaurantes participantes que disponen de sumiller dedicarán a sus clientes una introducción a la cata, uno de los días de las jornadas. Asimismo, cada restaurante ofrecerá a sus clientes invitaciones para que visiten la bodega adherida.
Con esta iniciativa no sólo se impulsa el maridaje de la cocina y el vino, sino también la visita a las instalaciones y viñedos de las bodegas participantes, cumpliendo ese doble compromiso de promoción del turismo gastronómico y del enológico.
Los precios medios de los menús son de 60 euros, el precio más bajo es 35 euros y el más alto 225 euros. Durante las jornadas un jurado designado por Euro-Toques valorará los menús y los maridajes de vinos y otorgará un premio al mejor maridaje.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México