Menú de navegación
II Muestra Gastronómica de la Provincia de Jaén
EXPRESO - 10.12.2007
La Diputación Provincial de Jaén - Andalucía, España- ha organizado por segundo año una Muestra Gastronómica de la provincia de Jaén, que en esta ocasión tiene la particularidad de que está ligada a la exposición internacional ‘Tierras del Olivo' que han organizado en el marco de ActivaJaén la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y la Diputación, a través de la Fundación El Legado Andalusí.
Entre diciembre y abril de 2008
La vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura, Pilar Parra, ha presentado esta muestra gastronómica en la que participarán 35 restaurantes y que, en su opinión, ‘este año será muy importante porque viene a complementar la exposición ‘Tierras del Olivo', que desde la próxima semana hasta el mes de abril va a convertir a la provincia de Jaén en un Museo Internacional del Aceite'.
Precisamente por este motivo, esta segunda muestra gastronómica de la provincia va a tener "como hilo conductor el aceite de oliva virgen extra", ha subrayado Pilar Parra, quien ha incidido en que este evento representa una oportunidad "excelente para los empresarios hosteleros y los restauradores de la provincia de hacer negocio".
En este sentido, la vicepresidenta considera que "si la muestra ya fue un éxito el año anterior, este año va a contar con un impulso extra al estar ligada a ‘Tierras del Olivo', ya que esperamos muchos visitantes que a buen seguro van a buscar también la gastronomía y los paisajes jiennenses, por lo que estos 35 restaurantes deben ser embajadores de la buena mesa jiennense".
Pilar Parra ha insistido en que el aceite será el principal protagonista de esta edición, ya que no sólo los platos de los menús contarán con este ingrediente, sino que además los visitantes podrán realizar catas en los distintos restaurantes. Para ello, se contará con las siete marcas de aceite que este año han sido seleccionadas para el V Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Jaén, paraíso interio.
Se han realizado dos jornadas formativas previas con los jefes de cocina y de sala para que puedan realizar ellos mismos estas catas y se esmeren especialmente en ofrecer servicios de calidad, con los mejores ingredientes y la mejor atención al público, dado que con seguridad durante casi estos cinco meses van a atender a muchos viajeros que se desplazarán hasta Jaén para visitar ‘Tierras del Olivo', ha dicho Parra.
Por último, la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura ha puesto de manifiesto que ‘vamos a realizar una intensa campaña promocional para dar a conocer al máximo esta muestra gastronómica y los 35 restaurantes participantes, cada uno de los cuales ofrecerá una minuta personalizada que oscilará entre los 20 y los 43 euros'
‘Con este esfuerzo -ha concluido Parra- intentaremos que los visitantes se sientan atraídos por nuestra gastronomía y también nuestros paisajes, y así favorecer que conozcan todos los atractivos naturales y culturales de la provincia'.
Redacción. F.R.A
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía