Menú de navegación
Bodegas Valle del Carche y sus vinos creativos
EXPRESO - 26.02.2007
Bodegas Valle del Carche, fundada en 1998, ha realizado ampliaciones y mejoras en sus instalaciones, aunque sigue conservando el encanto del estilo clásico de las casas de campo.
Actualmente, la superficie destinada a bodegas es de 7.500 m² y tiene aproximadamente unas 200 hectáreas de viñedo que proporcionan unas 900 toneladas de uva por cosecha.
La bodega, situada en el parque natural de la Sierra del Carche, está rodeada de viñedos, llanos y montañas.
El viñedo se distribuye en dos fincas que suman 190 hectáreas, donde hay variedades de corte internacional como: Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y otras de carácter tradicional como son: Tempranillo y Monastrell.
La bodega está dotada de las últimas tecnologías que se emplean en el proceso de elaboración. En su planta tiene 300 barricas de roble para el envejecimiento de los vinos.
Bodegas Valle del Carche, elabora vinos jóvenes muy afrutados y vinos con crianzas potentes y modernos. Y produce vinos de dos denominaciones de Origen: Alicante y Jumilla. La bodega se ubica en Jumilla, Murcia -España-.
Noticias relacionadas
-
Andalucía promocionará las marcas Q y S en el sector turístico
-
Tenerife y su gran oferta vinícola
-
Alda Hotels inauguró oficialmente el Alda Valladolid Sur
-
Barceló Benidorm Beach: el renacer de un icono en la Costa Blanca
-
Un puente de visitas guiadas para conocer un Ferrol distinto
-
Llega el nuevo impuesto turístico a Venecia
-
Los Ancares de Lugo consiguen el sello 'Destino Turístico Starlight'
-
‘El godello es de Valdeorras, y ahora también es tuyo’
-
Marriott Panama Hotel celebra su primer aniversario
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
Secrets Tulum Resort & Beach Club celebra su apertura oficial
-
El Caribe Mexicano, destino de referencia en turismo accesible e inclusivo
-
Argentina ya recibió este año 6,2 millones de turistas extranjeros
-
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
-
Más turismo de cruceros, una aspiración para Huelva