Menú de navegación
Bocados de placer en la X Semana del Pincho de Pamplona
EXPRESO - 03.04.2008
Porky, el simpático cerdito tartamudo de la Warner deja de ser un dibujo animado para convertirse del 5 al 13 de abril en una suculenta tapa con ingredientes sorpresa; y es que la X Semana del Pincho de Pamplona llega rodeada de creatividad.
A la fusión de sabores y texturas característica de los pinchos ofertados se unen este año denominaciones tan originales como ‘si tú eres del mar, yo de la tierra' o ‘satélite de patata con comandante huevo frito y tripulante jamón'.
Más de 100 establecimientos navarros participan en este evento gastronómico con una degustación de dos pinchos a un precio cerrado.
En cuchara o atravesado con el clásico palillo. Aderezado con salsa o cocinado a la plancha. El pincho se convioerte, un año más, en el rey de los fogones de Pamplona y de algunas localidades navarras durante una semana.
La Semana del Pincho se ha convertido en un acontecimiento que cada año atrae a más visitantes dispuestos a conocer y degustar las ultimas creaciones de la alta cocina en miniatura de Navarra.
Para facilitar a los clientes sus particulares rutas gastronómicas y ayudarles a decidir las tapas más sugerentes, se han editado 50.000 folletos con los ingredientes de los pinchos, direcciones y horarios de los establecimientos participantes, que se podrán adquirir en los propios bares y en la Oficina de Turismo de Pamplona.
Los concursantes en esta feria del pincho, cuyo principal objetivo es promocionar y ofrecer una buena imagen de los bares, optan a conseguir el diploma de mejor pincho, lo que les hace a esforzarse al máximo y no escatimar en imaginación y materias primas de alto nivel, como foie, hongos, solomillo, bacalao, pimientos, espárragos, alcachofas y ternera de Navarra. Cada uno de ellos prepara una degustación de dos especialidades que tendrán un precio cerrado de 4,20 euros.
En la última edición, los establecimientos participantes vendieron más de medio millón de pinchos y el sabor tradicional del bocadillo se impuso a las texturas más vanguardistas.
La tapa empapada, emparedado de papada logró el primer premio, mientras que el segundo recayó en una tosta de anguila ahumada con geleé de tomate natural y aceite Artajo con la madre y el tercero fue a parar a un pincho de bacalao en lecho de patata salpicada de salsa verde con hojita de verdura en tempura.
La gastronomía es uno de los productos turísticos más destacados de Navarra por lo que, si no puede visitar la Comunidad Foral durante la Semana del Pincho y está interesado en probar estos deliciosos bocados, también puede hacerlo a lo largo del año.
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural