Menú de navegación
Argentina potencia sus programas de Enoturismo
EXPRESO - 05.11.2007
Como ya informara ‘Expreso', el proyecto de consolidación y poteciación del concepto ‘Enoturismo en Argentina' fue puesto en marcha a mediados de 2007,con la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo de la Nación, el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, las secretarías de Turismo de las provincias implicadas y Bodegas de Argentina.
El Plan de Consolidación del Enoturismo en la Argentina contempla un seminario internacional y un taller sobre turismo del vino en Mendoza y San Juan, respectivamente.
Otra iniciativa coincide con el afianzamiento de Los Caminos del Vino como un producto turístico ensamblado. Para ello se están desarrollando algunas acciones de concienciación en las siete provincias vitivinícolas de la Argentina: Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta.
Enoturismo es una de las manifestaciones del turismo temático, cuya motivación principal es la visita de regiones vitivinícolas y propiciendo el consumo de productos turísticos asociados al vino. Se trata de un producto que crece por todo el mundo. De hecho, según un informe estadístico de la Comisión Nacional de Turismo de Bodegas de Argentina, el enoturismo creció en promedio un 40% en el primer semestre de 2007.
Los Caminos del Vino de Argentina surgen como un modelo integrador de las regiones vitivinícolas con el propósito de introducir al visitante en la cultura que rodea al mundo vinícola, permitiendo al viajero visualizar y conocer con detalle los diferentes pasos del proceso de elaboración, además de valorar la calidad de esos vinos.
El Plan de Consolidación comprende diferentes etapas vinculadas con el desarrollo del modelo; constitución de rutas piloto y productos asociados; la calidad; y la comunicación y comercialización. El programa se plantea en un plazo de ejecución de 4 años.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles