Menú de navegación
La gastronomía madrileña triunfó en Semana Santa
EXPRESO - 11.04.2023
Madrid se consolida como destino turístico en Semana Santa con niveles de facturación en la restauración y de afluencia de turistas superiores a 2019.
AMER, la Asociación Madrileña de Empresas de restauración, confirma los buenos resultados de esta Semana Santa en la Comunidad de Madrid para el sector de la gastronomía que han certificado sus expectativas previas.
En este sentido, se ha observado que se mantiene el crecimiento turístico de Madrid experimentado en los últimos años y que ya se han alcanzado, e incluso superado en según qué lugares, los niveles prepandemia en cuanto a visitantes y gasto en gastronomía.
Si bien es cierto que la mayoría de afluencia de público se concentra en el Distrito Centro de la capital que ha tenido una ocupación turística sin precedentes en un periodo del año en el que históricamente Madrid se quedaba vacía, muchos pueblos y ciudades del resto de la Comunidad, que han tardado más en recuperarse que la capital, ya ofrecen datos positivos propios del período preCOVID gracias al turismo de interior.
Destaca, sobre todo, la enorme afluencia de visitantes que han acudido esta Semana Santa a localidades madrileñas como Alcalá de Henares, Chinchón, San Lorenzo de El Escorial, Morata de Tajuña, Villarejo de Salvanés, Aranjuez o Carabaña entre otras muchas.
Hay que tener en cuenta, por eso, que barrios de Madrid que no son turísticos y las ciudades residenciales del cinturón norte y sur no han podido suplir el enorme éxodo de sus vecinos que se han ido a otras localidades a pasar la Semana Santa con los pocos visitantes que han recibido, si bien es cierto que han experimentado también cierto crecimiento respecto a años anteriores.
En definitiva, los primeros datos obtenidos por los restaurantes madrileños tras estos días festivos muestran claramente que se ha producido un incremento de la facturación cercano al 10% en muchas zonas de la capital y localidades turísticas, cifra superior a las previsiones de un 6,59% de incremento que ya adelantó AMER.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat