Menú de navegación
Chefs peruanos lideran las vanguardias culinarias del momento
EXPRESO - 01.02.2023
16 restaurantes peruanos afincados en España derrocharon todo su talento en el stand de PROMPERÚ en España en el reciente evento Madrid Fusión.
Así, Perú mostró lo más alto de su gastronomía gracias a su participación en Madrid Fusión. Alimentos de España 2023, en el que 16 restaurantes peruanos afincados en nuestro país mostraron en el stand de PROMPERÚ en España su talento al mundo.
Con gran expectativa y tras dos años de ausencia, Perú no ha dejado de sorprender con platos como: el chupe de camarones, la causa de pejerrey acevichado, el tamal con salsa criolla, el arroz chaufa con cerdo asado o la causa brava de gambas, entre otros.
Todo ello ofrecido por el país sudamericano en tres jornadas con diferentes showcookings ejecutados en seis categorías: del mar, andina, amazónica, chifa, nikkei y criolla.
El chef Virgilio Martínez (Central, de Lima) acudió a visitar el stand escenario de las creaciones de: Jeremías Urrutia (Quispe), Joseph Arias (Piscomar), Roberto Martínez (Tripea), Juan Carlos Perret (Kero), Jonathan Rodríguez (Paschi), Edwin Castro Saon (Doromari), Roberto Sihuay (Cantina Canalla), Óscar y Magalli Ferrari (El Inca), Miguel Valdiviezo (Tampu), Christian Paul Bulnes (Grupo Ceviche), Alejandra Ormeño (Ají), Jhonny Cerrón (Apu Mar), Joha Respaldiza Alva (Pituca), Mario Céspedes (Ronda 14), Chef María Elba y Alessandro Cahuana Tito (Xolo).
El pisco fue uno de los protagonistas gracias a los profesionales de la coctelería y a las marcas que se han introducido en restaurantes y bares de primer nivel. Así, el pisco 1615, Demonio de los Andes, Viñas de Oro, Barsol, Pisco Madre, Santiago Queirolo, Huamaní, Rotondo, 4 Fundos y Vargas acompañaron en todo momento los platos servidos.
Actualmente, la Denominación de Origen de Pisco peruano es reconocida en 70 países, llegando a más de 33 mercados de Europa, Asia y América, representando España el segundo destino de exportaciones al mundo.
El café peruano, uno de los mejores del mundo
Por su lado, el café de especialidad, uno de los principales productos de Perú, fue servido por Fanny Ayala, barista propietaria de la cafetería El Oso y el Madroño.
Este producto está considerado como uno de los mejores del mundo, ya que cuenta con excelentes condiciones favorecido por los suelos, la luz y el clima de las zonas cafetaleras. Perú es el segundo exportador de café orgánico a nivel global y uno de los principales productores de cafés especiales a nivel internacional.
Actualmente, el 20% de sus exportaciones son de los referidos cafés especiales, con incrementos en los últimos años de alrededor de un 10%.
La cocina peruana cuenta con una destacada despensa de alimentos que, por su megabiodiversidad, contribuyen a que sea, probablemente, una de las más ricas, variadas e influyentes en el plano internacional, como se pudo ver en el stand gracias a una exposición de frutas exóticas y tropicales.
‘Estamos orgullosos de haber acogido a los grandes talentos del momento de la cocina peruana. Nuestra historia milenaria y multicultural se ha visto reflejada en cada plato que ha salido de las manos de estos profesionales. Nuestras frutas y verduras son el complemento perfecto a una rica y variada despensa favorecida por el clima y la tierra. Desde aquí deseamos el éxito a los chefs peruanos que llevan nuestra cultura y riqueza culinaria por todo el mundo’, afirmó el director de la oficina de PROMPERÚ en España, Joan Manuel Barrena.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%