Menú de navegación
Las nuevas rutas culinarias de Túnez
EXPRESO - 22.01.2023
Con un turismo ya recuperado, Túnez tiene ahora la gran oportunidad de emprender nuevos proyectos, focalizarse en su desarrollo y dejar atrás los años de baja actividad golpeados por la pandemia.
Mientras que la ONTT, Turismo de Túnez, continúa confiando en los operadores turísticos tradicionales para la comercialización del país como destino multi producto / multi target con viajes para los 365 días del año, el destino sigue desarrollando su oferta implicando directamente a las distintas regiones del país, dentro de un marco de desarrollo sostenible.
Un claro ejemplo es el lanzamiento del proyecto de Rutas Culinarias. Impulsado a través de una colaboración entre las autoridades tunecinas y alemanas, tiene como objetivo resaltar la riqueza del patrimonio culinario tunecino desde todas sus perspectivas -humana, cultural, artística y creativa-, gracias a un desarrollo turístico que cumple con los criterios de calidad y autenticidad.
Esta ruta ofrecerá al turista la oportunidad de descubrir el país a través de sus productos estrella, invitándole a explorar un patrimonio culinario ancestral combinando inmersión y experiencia gustativa.
Las regiones que han sido seleccionadas para esta iniciativa son el Noroeste (Beja), el Cabo Bueno (Nabeul-Hammamet), el Centro y el Dahar (Kairouan, Sfax y Tataouine), el Norte (Bizerta), el Suroeste (Tozeur-Nefta) y las islas (Kerkennah).
Esta iniciativa es una continuidad del recién otorgado reconocimiento internacional como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO a la harissa, la salsa nacional del país.
Las autoridades tunecinas no tienen duda de que la diversificación de la oferta, en línea con las nuevas tendencias, favorece el flujo turístico desde España y la recuperación de los volúmenes previos a la pandemia.
En 2022 se recuperó el 75 % del volumen de viajeros registrado en el año 2019, gracias al restablecimiento progresivo de la programación aérea.
Contando con las operaciones regulares de la compañía aérea nacional Tunisair desde Madrid y Barcelona, se prevé que, a partir de la próxima temporada de verano, la programación aérea prepandémica esté restablecida.
Para 2023, la Oficina Nacional de Turismo de Túnez tiene previsto ultrapasar los números de 2019 y recuperar el segmento de los incentivos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense