Menú de navegación
Quito se consolida como destino gastronómico
EXPRESO - 16.12.2022
‘QuitoNómika’ es la nueva estrategia gastronómica de la capital ecuatoriana que tiene como objetivo posicionar al Distrito Metropolitano como destino culinario y atraer más visitantes de todo el mundo.
La nueva estrategia gastronómica de Quito Turismo plantea fortalecer, a largo plazo, la oferta turística de la ciudad y posicionar la gastronomía de la capital a nivel mundial.
La presentación de QuitoNómika se llevó a cabo en la Capilla del Museo de la Ciudad y contó con la presencia de chefs representantes de la cocina quiteña, quienes fusionaron los saberes y sabores ancestrales realizando platos como el hornado con mote, arroz llanero, vaca vieja, ceviche, entre otros.
Asistieron también representantes de diversos medios de comunicación especializados en gastronomía y viajes, así como prestigiosos chefs de Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina y España.
QuitoNómika tiene como objetivo abordar la gastronomía como un eje transversal en el desarrollo productivo y turístico de Quito. Por este motivo, la capital ecuatoriana realizó un taller con representantes de establecimientos de alimentos y bebidas, expertos gastronómicos, chefs, medios especializados y academias para determinar los platos emblemáticos de la ciudad y concentrar los esfuerzos en su difusión y posicionamiento.
En el marco de la nueva estrategia, Quito fue ciudad invitada a participar en la tercera edición de Bogotá Madrid Fusión, la feria gastronómica de mayor relevancia en la región, que tuvo lugar del 1 al 3 de diciembre.
Bajo el lema ‘El chocolate es un postre refrescante’, la ciudad presentó el cacao ecuatoriano, materia prima de gran prestigio a nivel internacional, a todos los asistentes.
Entre el 23 y el 25 de enero del 2023, Quito también estará presente en Madrid Fusión presente como ciudad invitada en Madrid Fusión, la cumbre gastronómica de alta cocina más influyente del mundo, para promocionar y difundir la identidad cultural alimentaria de la Capital del Centro del Mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense