Menú de navegación
Sabor a Málaga suma medio centenar de empresas adheridas
EXPRESO - 13.08.2022
La marca promocional de la Diputación estará presente en la Seatrade Cruise Med e impulsará en Roma una presentación de 20 productores malagueños a importantes distribuidores italianos.
El presidente, Francisco Salado, subraya la calidad de los productos y entidades y señala que el objetivo es lograr un sector agroalimentario potente, capaz de cubrir la demanda de los más de 13 millones de turistas que cada año visitan la provincia
La marca promocional Sabor a Málaga, creada por la Diputación de Málaga en el año 2012, ha sumado en lo que va de año medio centenar de empresas adheridas, con lo que ha alcanzado la cifra total de 650.
Entre ellas se encuentran productores, distribuidores, mercados, pequeños comercios, grandes superficies, lonjas, escuelas de hostelería, restaurantes, hoteles y chiringuitos.
Tras regresar la gestión de la marca a Presidencia a finales de 2021, este año se han organizado 46 actividades gastronómicas y las ferias comarcales de Antequera y Benahavís, y próximamente se celebrarán en Torremolinos, Rincón de la Victoria y Málaga.
Además, Sabor a Málaga ha estado presente en ferias nacionales como Alimentaria (Barcelona), Salón Gourmets (Madrid), Fenavin (Ciudad Real), Verema (Málaga y Madrid), Natura (Málaga), Vinoble (Jerez de la Frontera) o el Salón Carrefor (Madrid).
La Diputación está trabajando también para reforzar las acciones promocionales que se realizan en el extranjero, como las que recientemente han tenido lugar en Dublín (Irlanda) y en Bruselas (Bélgica) de la mano de Turismo Costa del Sol.
Entre otras acciones, con objeto de seguir avanzando en el reto de la internacionalización, la marca promocional estará presente en septiembre en la Seatrade Cruise Med Málaga 2022 y en noviembre se realizará en Roma una presentación de 20 productores adheridos a la marca a importantes distribuidores italianos.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha subrayado la calidad de los productos y entidades que forman parte de Sabor a Málaga y ha señalado que ‘el objetivo es lograr un sector agroalimentario potente, capaz de cubrir la demanda de los más de 13 millones de turistas que cada año visitan la provincia’.
Salado ha afirmado que este sector tiene todavía un importante margen de crecimiento, ya que se pueden mejorar los datos de empleo, facturación y exportaciones, y ha apuntado que es fundamental para avanzar en el equilibrio territorial de la provincia, para combatir el despoblamiento que amenaza a municipios del interior.
El presidente ha apuntado que uno de los objetivos prioritarios que ha conseguido Sabor a Málaga hace referencia a la autoestima de los productores y de los consumidores, propiciando que los clientes demanden estos productos conscientes de su calidad y valorando que estén presentes en las cartas de restaurantes y hoteles.
También ha destacado la importancia de la gastronomía en la alta satisfacción que manifiestan los turistas que llegan a la provincia de Málaga.
En concreto, los visitantes que tienen una alta motivación gastronómica otorgan una puntuación de 8,72 sobre 10 a la oferta de restauración.
Además del medio centenar de empresas adheridas a la marca promocional en lo que va de año, se están tramitando otros 43 expedientes, por lo que próximamente se superará la cifra de 700 establecimientos adheridos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos