Menú de navegación
Guía Repsol estrena sus ‘Cocinas de excelencia energética’
EXPRESO - 17.01.2020
Guía Repsol crea ‘Cocinas de Excelencia Energética’, iniciativa con la que se involucra en la promoción de la eficiencia energética en el mundo de la gastronomía, y en la que participan algunos de los restaurantes más representativos del panorama español.
Con esta iniciativa la compañía pone al servicio de los restaurantes su conocimiento, experiencia y liderazgo en la transformación energética y la sostenibilidad para lograr la máxima eficiencia en la cocina.
La directora general de Negocios Comerciales y Química de Repsol, María Victoria Zingoni, se ha referido al compromiso anunciado por Repsol de alcanzar cero emisiones netas en el año 2050, ‘que nos obliga a ser exigentes en todos los campos en los que nos movemos y hoy ofrecemos nuestra experiencia y conocimiento para apostar por la sostenibilidad y el consumo responsable de la energía en la cocina’.
A esta iniciativa se han sumado ya varios cocineros reconocidos con Soles Guía Repsol, y se espera que se incorporen otros según se desarrolle el proyecto.
Adicionalmente, Guía Repsol incorporará la eficiencia energética y la sostenibilidad como criterios a valorar en su sistema anual de calificación de Soles Guía Repsol, que este año se presentarán a finales del mes de febrero en San Sebastián.
Con la creación de esta iniciativa, Repsol pondrá al servicio de los restaurantes unas auditorías que permitirán un asesoramiento, valoración y certificación de la eficiencia energética y del grado de sostenibilidad de los establecimientos a través de indicadores y recomendaciones de sus comportamientos de eficiencia.
Con ‘Cocinas de Excelencia Energética’, Repsol quiere trasladar innovación y eficiencia energética a la gastronomía y ayudar así a los restaurantes a ser más eficientes y sostenibles.
Una iniciativa con la que Repsol se involucra en la promoción de la eficiencia energética en algunos de los restaurantes más representativos del panorama gastronómico español.
La directora general de Negocios Comerciales y Química de Repsol, María Victoria Zingoni, se ha referido al compromiso anunciado por Repsol de alcanzar cero emisiones netas en el año 2050, ‘que nos obliga a ser exigentes en todos los campos en los que nos movemos y hoy ofrecemos nuestra experiencia y conocimiento para apostar por la sostenibilidad y el consumo responsable de la energía en la cocina’.
A su vez, Guía Repsol incorporará la eficiencia energética y la sostenibilidad como criterios a valorar en su sistema anual de calificación de Soles Guía Repsol, que este año se presentarán a finales del mes de febrero en San Sebastián.
Con esta iniciativa, Repsol pondrá al servicio de los restaurantes asesoramiento, valoración y certificación de la eficiencia energética y el grado de sostenibilidad de los establecimientos a través de indicadores y recomendaciones de sus comportamientos de eficiencia. Para ello, se realizarán auditorías gratuitas a estos restaurantes, que conformarán un piloto inicial.
En estos restaurantes se implementará un sistema de monitorización y gestión energética que permita realizar un seguimiento del comportamiento energético del restaurante.
Además, se realizará una formación de hábitos de comportamiento a los equipos de sala y de cocinas y en base a estas visitas y trabajos, se establecerían las pautas para los indicadores que serían la base de la certificación.
También se compartirá con estos restaurantes un documento de buenas prácticas para el sector de la restauración y se realizará un informe de auditoría con propuestas de mejoras que se entregará a los restaurantes del piloto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa