Menú de navegación
Promueven la gastronomía de la Comunidad de Madrid
EXPRESO - 02.12.2019
La Comunidad de Madrid promueve la gastronomía madrileña como recurso turístico y cultural. Así lo ha manifestado la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, que ha participado en la II Ruta del Garbanzo, en Navalagamella.
Rivera de la Cruz ha señalado que ‘la gastronomía es una de las formas más interesantes de hacer turismo para conocer la cultura de una región; y el garbanzo uno de los símbolos madrileños más castizos y tradicionales. Casi cada localidad tiene su forma de interpretar el cocido’.
Con este objetivo, surge la ruta del garbanzo que celebra ahora su segunda edición, hasta el 26 de enero.
Esta iniciativa, promovida por la asociación Garbancera Madrileña, integra a los agricultores y ayuntamientos de 14 municipios: Brunete, Navalcarnero, Sevilla la Nueva, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Villanueva de Perales, Villamantilla, Villamanta, Quijorna, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Valdemorillo, Navalagamella y Colmenar del Arroyo.
La II Ruta del Garbanzo, en la que participan más de 60 restaurantes, se celebra cada fin de semana en dos de los municipios de la Garbancera, en esta ocasión en Navalagamella y Villaviciosa de Odón.
Los menús ofertados están basados en el garbanzo madrileño, e incluyen además vinos de la D.O. Vinos de Madrid. Por otra parte, la consejera de Cultura y Turismo ha destacado que Navalagamella ‘cuenta con un importante patrimonio histórico y artístico que merece la pena conocer’.
Rivera de la Cruz ha visitado la parroquia Nuestra Señora de la Estrella y algunos de los fortines y búnkeres más emblemáticos de la arquitectura militar que caracteriza a esta localidad, ‘y que forman parte de la historia de los habitantes de Navalagamella y de todos los madrileños’.
Rivera de la Cruz continúa así con el objetivo de recorrer todos los municipios de la región, a través de la iniciativa #compromiso179, ‘para conocer de primera mano sus puntos fuertes y débiles, a través de las personas que más los quieren y mejor los conocen, y a partir de ahí elaborar una propuesta de trabajo común’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense