Menú de navegación
Nuevos 3 Soles en la Guía Repsol
EXPRESO - 27.02.2019
La Guía Repsol celebra sus primeros 40 años totalmente renovada en San Sebastián con cinco nuevos 3 Soles con los que comparte una misma filosofía: ahondar en los orígenes para tomar impulso hacía el futuro
La Guía Repsol celebra sus primeros 40 años totalmente renovada en San Sebastián con cinco nuevos 3 Soles con los que comparte una misma filosofía: ahondar en los orígenes para tomar impulso hacía el futuro.
Los cinco 3 Soles Guía Repsol parten de las raíces para innovar y logran, con sus éxitos, que la cocina española siga marcando tendencia.
Este año se han celebrado en San Sebastián los 40 años de Guía Repsol con los nuevos Soles, con los que la empresa quiere compartir una misma filosofía: ahondar en los orígenes para tomar impulso hacía el futuro.
Los cinco 3 Soles parten de las raíces para innovar y logran con sus éxitos que la cocina española siga marcando tendencia.
Alberto Ferruz (34 años) en ‘BonAmb’, Macarena de Castro (37) en ‘Maca de Castro’, Paco Morales (37) en ‘Noor’ y Paolo Casagrande (39) en ‘Lasarte’, evidencian el compromiso de la Guía Repsol con una generación que, sin haber cumplido los 40, ha logrado hallar en el territorio y la tradición la clave de la contemporaneidad. Una búsqueda que ha llevado a Sergio y Javier Torres, de ‘Cocina Hermanos Torres’, a arrancar su proyecto más personal en el que los sabores de su infancia regresan actualizados.
Se ha recorrido España de pueblo en pueblo para dar visibilidad al talento. La complejidad de la sencillez de Maca de Castro, en Alcudia; la valentía de Paco Morales, desde Córdoba, para convertir ancestrales recetas en vanguardia; la inmersión mediterránea de Alberto Ferruz, en Jávea; o el mestizaje vasco con la costa catalana y su Veneto natal de Paolo Casagrande en Barcelona, demuestran que el mapa gastro está repleto de grandes cocineros.
Entre los 23 nuevos 2 Soles, el viaje nos lleva a ‘Cocinandos’ (León), donde Yolanda León y Juanjo Pérez estrenan local con la identidad del territorio por bandera. Una de las grandes embajadoras del aceite de oliva, el azafrán y el arroz, María José San Román de ‘Monastrell’ (Alicante) suma dos Soles, como César Martín de ‘Lakasa’ (Madrid), una de las mesas preferidas por los cocineros. ‘Lluerna’ (Santa Coloma de Gramenet), con Víctor Quintilla y Mar Gómez, donde la cocina catalana se reivindica a través de la materia prima, al igual que la vasca de Fernando Canales en ‘Atelier Etxanobe’ (Bilbao).
Begoña Rodrigo en ‘La Salita’ (Valencia) y David García de ‘El corral de la Morería’ (Madrid) muestran su madurez con el segundo Sol consecutivo.
Los cocineros emprendedores, que con tesón materializan sus sueños, resultan claves para la pujanza de la economía y el turismo en España.
Por eso uno de los objetivos es dar mayor visibilidad a los 53 nuevos 1 Sol. Así, María Gómez de ‘Magoga’ (Cartagena), Juanlu Fernández de ‘Lú’ (Jeréz), Lucía Freitas de ‘A Tafona’ (Santiago de Compostela), Pedro Sánchez de ‘Baga’ (Jaén), Javi Estévez de ‘La Tasquería’ (Madrid), Carlos Maldonado de ‘Raíces’ (Talavera de la Reina), Rebeca Hernández de ‘La Berenjena’ (Madrid), Mariam Reguera y Carmen Moragrega de ‘Taberna Verdejo‘ (Madrid) o Nazario Cano en ‘El Rodat’ (Jávea) están de estreno.
La influencia asiática de ‘StreetXO’, la versión más guerrillera de Dabid Muñoz, ‘Nakeima’ y su cocina callejera o el sosegado talante japonés de Mario Payán en ‘Kappo’ también obtienen su primer Sol.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha destacado durante el acto que ha que la ‘Guía Repsol está orientada a ser un referente de la gastronomía en España, incidiendo en lo local como elemento de referencia para los usuarios, a través de los medios más actuales como Internet, una app y las redes sociales. Y siempre de la mano de los servicios de un grupo como Repsol, que sabe mucho de clientes, de servicios a los usuarios’.
Además, Imaz ha entregado a Juan Mari Arzak un Sol especial por ser el único cocinero que a lo largo de estos 40 años ha mantenido la máxima calificación gastronómica.
Durante la Gala, que ha contado con la presencia de cocineros de toda España, directora de la Guía Repsol, María Ritter, ha afirmado que ‘en esta nueva etapa profundizamos la renovación iniciada en 2018, con la intención de ofrecer la máxima fiabilidad en la calificación, incorporando nuevos criterios y fuentes de información. Son cuarenta años de Soles apostando y dando visibilidad al talento gastronómico. Y es en esta nueva etapa la Guía Repsol tiene muchas cosas por las que brindar’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación