Menú de navegación
Torrox, 'I Premio Capital Gastronómica Malagueña'
EXPRESO - 28.12.2018
La Diputación de Málaga convoca por primera vez este galardón dotado con 35
La Diputación de Málaga convoca por primera vez este galardón dotado con 35.000 euros para promocionar las principales actividades de turismo gastronómico de la provincia.
Torrox celebrará el Día del Espeto, jornadas gastronómicas sobre subtropicales de la comarca de la Axarquía, ciclos de cine gastronómico, conferencias sobre hábitos alimenticios saludables, catas de vinos y pasas y una exposición fotográfica, entre otras actividades para todas las edades.
El municipio malagueño de Torrox se ha alzado con el 'I Premio Capital Gastronómica Malagueña', un certamen convocado por la Diputación de Málaga a través de su marca promocional ‘Sabor a Málaga’ con el objetivo de impulsar las principales actividades de turismo gastronómico de la provincia.
Los 35.000 euros con los que está dotado el premio servirán para financiar un proyecto con un presupuesto de 40.000 euros y que estará cofinanciado por el Ayuntamiento de Torrox con 5.000 euros.
Así lo ha dado a conocer el diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, que ha recordado que las bases de este 'I Premio Capital Gastronómica Malagueña' se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado mes de septiembre y que la convocatoria se abrió el 31 de octubre, estando el jurado integrado por el secretario del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen ‘Málaga y ‘Sierras de Málaga’, José Manuel Moreno; el presidente de la Carta Malacitana, Antonio Carrillo; la periodista gastronómica Esperanza Peláez; la chef del restaurante KGB, Irene Garrido Lomeña y el crítico gastronómico Fernando Rueda.
El diputado ha explicado que el certamen se ha puesto en marcha para financiar acciones y eventos relacionados con el arte y la ciencia de la gastronomía que difundan el conocimiento de la cocina local y del sector vitivinícola, refuercen la imagen turística y gastronómica de la provincia, impulsen el consumo de productos locales e incidan en la importancia de los hábitos alimenticios saludables.
El jurado ha considerado por unanimidad que el proyecto ‘Torrox Capital Gastronómica’ es el que mejor se ajusta a los objetivos del concurso al tratarse de un proyecto integral que se propone implicar a productores y empresas hosteleras de la comarca para ofrecer un producto turístico global vinculando productos agroalimentarios autóctonos, gastronomía y recursos turísticos de la comarca.
Además, el proyecto presentado por el municipio de Casabermeja ha merecido una mención especial del jurado por la consolidada trayectoria de esta localidad en la defensa y promoción del producto y la cultura gastronómica de su entorno.
Torrox Capital Gastronómica
El proyecto galardonado contempla actividades como el Día del Espeto, jornadas gastronómicas sobre subtropicales de la comarca de la Axarquía, ciclos de cine gastronómico y de conferencias sobre hábitos alimenticios saludables, catas de vinos y pasas y una exposición fotográfica, entre otras actividades para todas las edades.
Una de las actividades más destacadas del proyecto es ‘Platos con estrella’, una acción que servirá para que los restaurantes del municipio se promocionen a través de la mejor receta de su carta, elaborada siempre con productos locales. Para dar a conocer esta actividad entre hosteleros y clientes potenciales, se celebrarán showcooking con chefs Estrella Michelin.
Destaca también el Día del Espeto, que se celebrará con la participación de los restaurantes de la costa para promocionar los productos del litoral malagueño y, en especial, el espeto de sardinas, candidato a ser reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Se realizarán talleres de espetos y se presentará el libro ‘De la caña al plato’.
Destacan asimismo las actividades de promoción de los subtropicales de la Axarquía, de las pasas de Málaga (declaradas Patrimonio Agrícola Mundial por la UNESCO) y del vino dulce con DO ‘Málaga’, que se promocionará a través de catas durante el mes de diciembre de 2019, de cara a la campaña de Navidad.
Otra actividad señalada, en este caso, orientada a fomentar los hábitos alimenticios saludables entre los más pequeños, es ‘De la huerta a la escuela’, una semana en la que se organizarán visitas escolares a huertas locales.
También cabe mencionar la labor de recuperación y divulgación de recetas tradicionales a través de ‘Cocina de la memoria’, una actividad que se desarrollará con la participación de los mayores del municipio (mujeres, principalmente) y que servirá para elaborar un recetario que se distribuirá posteriormente tanto en papel como online.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación