Menú de navegación
Presentado el VI Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’
EXPRESO - 30.09.2018
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha presentado en la reunión anual de la Mesa de la Gastronomía de Castilla y León la sexta edición del Congreso Internacional de Micología ‘Soria Gastronómica’, como gran evento gastronómico y especializado en micología en la Comunidad que se celebrará en Soria los días 22 y 23 de octubre.
Con la celebración de este congreso bienal, que tratará ‘El reino fungi como fuente sostenible de inspiración gastronómica e innovación turística’, Castilla y León se posicionará como un referente internacional en turismo micológico, principal mercado micoturístico del país por variedad, calidad y cantidad del producto, con más de 2.700 especies de setas y hongos, además de 400.000 hectáreas de monte público regulado de forma pionera en un gran ejemplo de gestión sostenible del recurso y de la promoción del producto turístico.
García Cirac ha destacado ante la Mesa de la Gastronomía ‘la importancia de ‘Soria Gastronómica’ como ejemplo de participación, debate, creación e innovación con los profesionales del sector en el ámbito de la micología como recurso turístico especializado y que apuesta por la desestacionalización turística’.
Además, en esta ocasión ‘un congreso multidisciplinar que se abre a nuevos perfiles de participantes, poniendo en comunicación a diversos campos del conocimiento, a través de un evento único, que apueste por el ‘Reino Fungi’ como fuente sostenible de inspiración gastronómica e innovación turística’.
El Congreso ‘Soria Gastronómica’ se enmarca dentro de las acciones de promoción de la gastronomía de Castilla y León como producto turístico especializado, tal y como establece el ‘Plan Estratégico de Turismo Gastronómico de Castilla y León’, diseñado con el asesoramiento de la Mesa de la Gastronomía, foro de debate y encuentro entre la Administración Autonómica y los colectivos del sector, donde se ha presentado la sexta edición de ‘Soria Gastronómica’. VI Congreso Internacional ‘Soria Gastronómica’
La consejera ha explicado las claves de la sexta edición de ‘Soria Gastronómica’, que va a suponer un significativo giro en el concepto del congreso celebrado hasta ahora, con el objetivo de abrirlo a nuevos perfiles de participantes, convirtiéndolo en un congreso multidisciplinar en el que se ponga en comunicación a diferentes campos del conocimiento.
El programa del congreso, nacido del grupo de trabajo de micología dentro del marco de la Mesa de la Gastronomía, cuenta con novedades en cuanto a la estructura del mismo apostando por un espacio de debate más innovador, cercano y adaptado a las necesidades del sector.
Para ello, se han programado talleres dinámicos en torno a la resolución de tres retos concretos, que son: ‘Nutrición: los hongos como súper alimentos saludables’, ‘Adaptación al cambio climático ¿qué hacer un año sin setas?’ y ‘Micoturismo: buscar, encontrar, admirar, sentir, degustar y respetar el reino Fungi’.
Estos tres retos contarán con científicos expertos en la materia y cocineros que trabajarán de forma paralela en diferentes platos, en consonancia con la temática y las reflexiones que se plantean en el reto.
Las demostraciones gastronómicas del congreso se llevarán a cabo a través de diferentes parejas de cocineros, que contarán con el protagonismo de nuevas promesas de la cocina de Castilla y León trabajando con consagrados cocineros de otras comunidades de España, con el objetivo de potenciar los nuevos valores de la cocina de Castilla y León mediante nuevos cocineros que están innovando y desarrollando nuevos proyectos e ideas en la cocina micológica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025