Menú de navegación
Arranca la XXIII Festa da Lamprea Seca en Arbo
EXPRESO - 11.08.2018
Gracias al éxito cosechado en ediciones anteriores, esta celebración permanecerá, por primera vez, durante dos días en la Caballeira de Turbela, equipada para la ocasión con mesas y bancos para comer, garantizando así ‘una sombra natural’, según explicó el alcalde de la localidad pontevedresa de Arbo, Horacio Gil, durante la presentación de la fiesta con los hosteleros.
La jornada comienza este sábado con algo realmente novedoso, una andaina popular, que saldrá desde el Museo Arabo y finalizará en la Carballeira de Turbela. Ocho kilómetros de recorrido, recorriendo uno de los senderos más bonitos que existen a la vera del Miño.
Tras la caminata se sortearán varios regalos entre los participantes. Para recuperarse de tanto esfuerzo, desde las 11 de la mañana abrirán los puestos de degustación de lamprea seca y, como no, de los vinos de las diferentes bodegas de la zona. Todo esto acompañado de pasarrúas y actuaciones de A.C.A Vella Barca.
El domingo también arrancará con actividades deportivas. A las 10 de la mañana saldrá desde la Plaza del Concello una ruta de bicicletas, con línea de meta también en la Carballeira de Turbela, con regalos para todos los participantes.
A la misma hora que el sábado abrirán los puestos de lamprea y vino, amenizando en esta ocasión las actuaciones del grupo folclórico Pontenova.
El número de visitantes de esta fiesta, ya en su XXIII edición, no para de crecer año tras año, atraídos por su exquisita gastronomía, sus vinos y su belleza natural, con estampas paisajísticas tan bellas como la de las Pesqueiras.
Un total de siete bodegas y dos restaurantes participarán en la edición de este año.
‘Esta fiesta desde su inicio ha buscado desestacionalizar la degustación de lamprea y dar la oportunidad de probar otras de sus muchas preparaciones’, señaló el alcalde.
La lamprea seca se servirá frita, rebozada, rellena, en empanada y asada a la brasa. Las raciones se venderán a precios que oscilarán entre los 8 y 10 euros. Otro aliciente más que este año tiene esta celebración veraniega es la oferta de conciertos y romerías.
El plato fuerte llegará de la mano del cantante gallego Roi Casal, el sábado a las once de la noche. Además, los dos días desde las doce hasta las tres de la tarde se celebra el III Festival Cantos de Taberna, organizado por la Coral Polifónica de Arbo, que contará con la participación de los grupos Loureiro Verde y Amigos Afortunados, el primer día, y de O Son das Tabernas, el segundo.
También actuará la charanga Encerellados el domingo a las cinco y media. Los más pequeños pueden disfrutar de la música, la comida y de hinchables gratuitos en los que podrán jugar y divertirse.
Ruta de senderismo, fiesta de la bicicleta, talleres de artesanía, charanga, hinchables, concierto de Roi Casal y el III Festival de Cantos de Taberna junto a sus playas fluviales y su piscina conforman una oferta de ocio para pasar un fin de semana divertido y amigable.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español