Menú de navegación
Valencia impulsa el Día Mundial de la Paella
EXPRESO - 07.08.2018
Se acabaron las polémicas, el debate y la lista de ingredientes permitidos o prohibidos
Se acabaron las polémicas, el debate y la lista de ingredientes permitidos o prohibidos. Por un día, la ciudad española de Valencia, cuna de la paella, cede su plato más internacional a todo el mundo para compartir una receta que aúna tradición, cultura y excelencia culinaria.
El próximo 20 de septiembre, los valencianos, como creadores de la paella, abandonarán su papel de guardianes de la receta y resolverán de forma simpática y amistosa el eterno debate sobre la auténtica paella.
Se fija así un día en el calendario internacional para prestigiar este plato y elevarlo a la categoría de emblema internacional desde el territorio en que se originó.
Y es que la paella es patrimonio identificativo de la cultura valenciana y embajadora mundial de su gastronomía, pero su receta se ha visto envuelta en polémicas en los medios, como la del uso del chorizo por el chef inglés Jamie Oliver, la receta al horno y en un recipiente de cristal del actor Rob Schneider o el arroz con pollo, calamares, chorizo y almejas del cocinero Gordon Ramsey.
Pero el qué y el cómo dejarán de importar porque el 20 de septiembre Valencia invitará al resto del mundo a ‘poner su grano de arroz’, a imitar a los valencianos poniendo la paella en el centro de reuniones de amigos y familiares y a dar a conocer la paternidad de la receta más mediterránea que nació en Valencia.
Agenda de actividades para el #Worldpaelladay
El Día Internacional de la Paella, #WorldPaellaDay, será el acto central de toda una agenda de actividades que se extenderá a lo largo del mes de septiembre, aglutinando el Concurso Internacional de Paellas de Sueca (16 de septiembre), las Jornadas de Arroz MadeinCV en València o la Fiesta de la Siega del Arroz en el Parque Natural de La Albufera.
El #WorldPaellaDay es una iniciativa del Ayuntamiento de Valencia, la Fundación Turismo Valencia, la Agencia Valenciana de Turismo, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, Wikipaella, la D.O Arroz de Valencia, el Concurso Internacional de Paellas de Sueca y Paella Today.
Todas estas entidades están trabajando conjuntamente para que la paella sea el plato del día en los restaurantes, hospitales y colegios de la Comunidad Valenciana, los restaurantes del Congreso y el Senado, así como los establecimientos españoles de todo el mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat