Menú de navegación
Wikipaella y Turismo Valencia presentan la Semana de la Paella
EXPRESO - 08.06.2018
Del 6 al 17 de junio vuelve la ‘Semana de la Paella’ a Valencia, la segunda edición de una iniciativa en la que un total de 17 restaurantes de la ciudad de Valencia, Pinedo, El Saler y el Palmar, ofrecerán un menú especial cuyo protagonista es el plato valenciano más reconocido internacionalmente, la auténtica paella valenciana.
Al acto de presentación, que ha tenido lugar en el restaurante Marina Beach Valencia, ha asistido la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de València y presidenta de Turismo Valencia, Sandra Gómez, el presidente de la Asociación Wikipaella, Guillermo Navarro, y representantes de las marcas colaboradoras de estas jornadas, cervezas Amstel, Denominación de Origen Arroz de València y Artica Publicidad.
La presidenta de Turismo Valencia, Sandra Gómez, ha destacado que ‘contar con uno de los platos más reconocido en el mundo, como es la paella, es una ventaja competitiva para dar visibilidad a Valencia como destino gastronómico. Por ello, estamos trabajando intensamente para posicionar la paella valenciana, desde su elaboración tradicional y la calidad del producto autóctono, asociándolo a las costumbres, la cultura y la historia valenciana’.
Asimismo, ha añadido ‘disfrutar de una paella en Valencia supone deleitarse y compartir, en mayúsculas, no solo de la propia paella valenciana, su elaboración y degustación, sino también del ambiente distendido, acogedor y familiar que lo envuelve’.
Asimismo, el presidente de la Asociación Wikipaella, Guillermo Navarro, ha señalado que ‘esta es la segunda edición de la Semana de la Paella, el momento en el que turistas y locales pueden probar las mejores versiones de paella que ofrecen los restaurantes más importantes en la elaboración de este plato tradicional en la ciudad. Una ocasión única para acercarse a nuestro gran icono gastronómico, el que nos representa y por el que nos reconocen en todo el planeta, de una forma única, probando las mejores versiones de paella de la mano de los mejores restaurantes con un menú a un precio muy competitivo. Conocer la mejor versión de nuestra esencia es la mejor forma para disfrutar de lo que somos’.
Semana de la Paella
Durante 12 días, los comensales podrán disfrutar de un menú cerrado que incluye ensalada especial de la casa, paella valenciana o arroz a banda, una Amstel Oro y un postre a un precio de 20 euros por comensal, con un mínimo de reserva para dos personas. Algunos restaurantes ofrecen, además, un entrante de la casa que completará un menú de 30 euros.
Todos los restaurantes cuentan con el reconocimiento de Wikipaella, a través de un sello que garantiza la autenticidad de la paella valenciana tradicional por su receta, elaboración y servicio; sello que se otorga gracias a la participación de los usuarios, quienes aportan, a través de las redes sociales, sugerencias y comentarios sobre locales, que desde la Asociación Wikipaella corroboran a través de ‘inspectores’.
Se trata de la segunda edición de este certamen organizado por la Asociación Wikipaella y que está incluido en la Agenda Gastronómica de la ciudad, coordinada por Turismo València a través del Programa VLC Gastronomía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido