Menú de navegación
Nuevo Plan estratégico de turismo enogastronómico en Galicia
EXPRESO - 26.04.2018
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, entregó el XVI Premio de Gastronomía Tradicional Lola Torres, que en esta edición recayó en el restaurante Atrio de Cáceres
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, entregó el XVI Premio de Gastronomía Tradicional Lola Torres, que en esta edición recayó en el restaurante Atrio de Cáceres. En el acto, que tuvo lugar en el Centro Superior de Hostelería de Galicia, CSHG.
La responsable autonómica de Turismo avanzó que el nuevo Plan Estratégico de Turismo Enogastronómico, en el que está trabajando la Xunta de Galicia, potenciará la tradición culinaria de la Comunidad así como sus productos autóctonos.
Castro felicitó a los ganadores del premio, que recogieron el jefe de cocina de Atrio, Juan Antonio Pérez, y su jefe de sala y de bodega.
‘Unís vuestros nombres al de otros cocineros que conocen a la perfección su materia prima y saben actualizar sus recetas y mantener renovada esa cocina de siempre’, declaró la directora de Turismo, quien estuvo acompañada por representantes de la Fundación Amigos de Galicia y del Ayuntamiento pontevedrés de O Grove, impulsores de este galardón junto a Turismo de Galicia.
En este sentido, recordó que la gastronomía se sitúa cada vez más como uno de los principales motivos por los que viajan los ciudadanos.
En concreto, señaló que en el caso de Galicia, como se ponen de manifiesto en la Estrategia del turismo de Galicia 2020, la gastronomía es la segunda razón por la que los turistas deciden visitar la Comunidad, sólo superada por la naturaleza.
Gastronomía gallega en cifras
Galicia cuenta con un enorme potencial en este campo. Como enumeró, suma más de 300 fiestas enogastronómicas, 11 restaurantes Estrella Michelin, 22 restaurantes Bib Gourmand que aspiran a incorporarse a esta lista y 37 Soles Repsol en 25 restaurantes. Y más de 50 restaurantes fueron certificados en 2017 con la Q de Calidad Turística.
Esto supone que el 18% de los establecimientos de restauración de España con este reconocimiento sean gallegos.
Todos estos aspectos serán tenidos en cuenta en el futuro Plan Estratégico de Turismo Enogastronómico, en el que tendrá cabida tanto la cocina de vanguardia como la más tradicional, cuyos valores serán ensalzados en esta hoja de ruta para el sector, impulsando al mismo tiempo la competitividad del sector primario.
Se perseguirá, igualmente, estimular la relación entre la cocina y los centros de investigación e innovación vinculadas con la gastronomía, así como las recetas relacionadas con determinadas tradiciones, épocas y zonas geográficas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León