Menú de navegación
Abren candidaturas a los premios gastronómicos más importantes de Chile
EXPRESO - 28.03.2018
Con la presencia de varios cocineros, productores, empresas y autoridades, tuvo lugar en Santiago la presentación de la segunda edición de los afamados Premios Fuego, cuyo propósito es otorgar un reconocimiento a las personas, instituciones o empresas que se hayan destacado aportando a la valorización de la cultura gastronómica de Chile y sus profesionales.
Así, la Federación Gastronómica de Chile, Fegach, ha dado a conocer los detalles de la segunda edición de estos Premios Fuego, cuyo proceso concluirá con una gran gala gastronómica el próximo 22 de agosto.
La iniciativa pretende consolidarse como una instancia en la que la industria gastronómica y todos sus actores participen y reconozcan a quienes haya realizado un aporte significativo al desarrollo cultural, patrimonial, y técnico.
La postulación de candidatos podrá ser presentada por Instituciones, asociaciones gremiales y empresas. Posteriormente, una comisión integrada por expertos de las diferentes disciplinas, entre los que participarán de manera activa el Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, Sernatur, ProChile e Imagen País.
De este modo se realizará la selección de tres candidatos para ser destacada y presentada para la votación definitiva, que, en el caso de cinco categorías, será por votación popular online. Finalmente, el día 22 de agosto en la gala de premiación se conocerá a los ganadores de Premios Fuego 2018.
Las bases y antecedentes para la postulación se encuentran en www.premiosfuego.cl.
Jorge Ortega, presidente de Fegach, sostuvo que ‘esperamos tener candidatos de todo Chile, hemos estado en diferentes regiones de nuestro territorio acercando esta iniciativa a las empresas, organizaciones y personas, por lo cual es tarea de todos reconocer a los mejores representantes de la gastronomía chilena. Esperamos también llegar a todos los chilenos, ya que pueden participar votando por sus preferidos. Confiamos que este año junto a nuestros socios estratégicos podamos otorgar un lugar de privilegio a nuestros cultores gastronómicos’.
Por su parte, Natalia Quezada, coordinadora de fomento área de gastronomía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señaló que ‘estamos apoyando Premios Fuego desde el primer año, creemos profundamente que estas iniciativas permiten poner en el lugar que merece nuestro patrimonio gastronómico, permitiendo que muchos de aquellos quienes han realizado un trabajo sostenido y muchas veces silencioso se reconozca valorando su aporte a nuestra cultura gastronómica’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León