Menú de navegación
Cumbre gastronómica en el 32 Salón de Gourmets
EXPRESO - 28.03.2018
El 32 Salón de Gourmets, Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad, que tendrá lugar en Madrid, en Ifema, del 7 al 10 de mayo, congregará a los mayores expertos del sector gastronómico en una de las actividades más esperadas de la feria, la VI edición de la Mesa Redonda Gourmets.
Unas ponencias en las que se debatirán los temas más candentes de la actualidad gastronómica.
Así, el lunes, 7 de mayo, a las 16:30, comenzará la Mesa Redonda que versará sobre las Plataformas de Comunicación, para profundizar en los diferentes soportes, como la televisión, radio y prensa.
El martes, 8 de mayo, a las 10:15 horas, se polemizará sobre La incidencia del Cambio Climático en el ámbito rural, con una breve introducción que focalizará sobre sectores como el aceite, las frutas y las verduras, legumbres, hortalizas y los cereales.
El calentamiento global afecta gravemente a la agricultura y la alimentación a nivel mundial; entre otros datos, la FAO prevé que el aumento de temperaturas reduzca un 40% las capturas de las principales especies de peces del mundo y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) estima que el declive del rendimiento de cultivos sea del 10 al 25% en 2050.
Tras este preámbulo se profundizará sobre la incidencia del cambio climático en el ámbito de la viticultura y bodegas; en la ganadería y sus productos derivados; y se prestará especial atención a la pesca.
El objetivo del foro es concienciar sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y el efecto positivo que la gastronomía tiene no solo para la salud, sino también para el desarrollo sostenible.
El miércoles, 9 de mayo, será el turno de las Escuelas de Hostelería y la importancia de la formación de los profesionales del sector y para ello acudirán representantes de los más afamados centros de formación del mundo como la Escuela Vatel (Suiza), Escuela Moscú (Rusia), Escuela Aspira (Croacia), entre otras.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León