Menú de navegación
Once ediciones de Peixe em Lisboa
EXPRESO - 05.02.2018
La cita culinaria Peixe em Lisboa, organizada por la Asociación Turismo de Lisboa –ATL-, ya es un evento consolidado y emblemático de la capital lusa
La cita culinaria Peixe em Lisboa, organizada por la Asociación Turismo de Lisboa –ATL-, ya es un evento consolidado y emblemático de la capital lusa.
La idea surgió por las manos de la Asociación de Turismo de Lisboa, cuando decidió apostar en la gastronomía en su Plan Estratégico, apostando por el pescado y los mariscos portugueses, productos de excelencia de la gastronomía lusa.
En ese ámbito, decidió crear un festival que buscara diferenciarse, en un plano nacional e internacional, por sus características, que se dividen en tres vertientes: presentaciones en auditorio con chefs portugueses y extranjeros; algunos de los mejores restaurantes de la región de Lisboa que, en funcionamiento permanente, proponen una gran diversidad de platos de pescado y mariscos, además de un mercado gourmet con decenas de expositores.
La primera edición de Peixe em Lisboa se realizó en el Patio de Galé, en pleno Terreiro do Paço, un espacio que comenzaba a ser descubierto y que necesitaba de ser recuperado.
El éxito de esta primera edición contribuyó a la decisión de la ATL de hacer una intervención a fondo en este espacio, por lo que, en los dos años siguientes, la celebración de Peixe em Lisboa se cambió al Pabellón de Portugal, en el Parque de las Naciones.
Después de la conclusión de las obras de recuperación, en 2011, regresó al Patio de Galé, donde se mantuvo hasta 2016.
La conmemoración de la décima edición del evento, en el pasado 2017, significó inaugurar el recientemente reabierto Pabellón Carlos Lopes, ubicado en el Parque Eduardo VII, también recuperado por la ATL.
Habiendo sido considerada una apuesta ganadora, debido a las excelentes características del espacio, la undécima edición de Peixe em Lisboa regresa al Pabellón Carlos Lopes, en la primavera de 2018, concretamente entre los días 5 y 15 de abril de 2018.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico