Menú de navegación
El cocido gallego en los Enxebres de Paradores
EXPRESO - 19.11.2017
El frío ha llegado y con estas temperaturas lo que más apetece son platos calentitos
El frío ha llegado y con estas temperaturas lo que más apetece son platos calentitos. ¿Algo mejor que un cocido gallego en uno de los Paradores de Galicia?
Hablamos de lugares únicos para poder degustar una deliciosa gastronomía en varios fines de semana culturales, siempre llenos de historia.
Así, a partir del día 2 de diciembre y hasta el día 17, podremos disfrutar de los fines de semana de cocido gallego.
Se trata de una experiencia gastronómica que podremos degustar en los restaurantes Enxebres de los paradores de Santiago de Compostela, Cambados, Tui, Villalba, Ferrol, Baiona, Monforte de Lemos y Pontevedra.
El menú
Informan desde Paradores de la composición del Menú. Vamos con él:
Sopa de cocido. Cocido completo al centro de la mesa. Postre regional. Bodega: Agua y vino tinto.
Los precios del menú son 25 euros, excepto Santiago de Compostela que el precio es 30 euros, IVA incluido.
Hay que tener en cuenta que los días 2, 3, 8, 9, 10, 16 y 17 de diciembre será en servicio de almuerzo y que se recomienda reserva previa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR