Menú de navegación
Tel Aviv y Jerusalén, candidatas a destino para foodies
EXPRESO - 08.08.2017
Expreso

Varios portales expertos como ‘Condé Nast’ o ‘Travel+Leisure’ han colocado a ambas ciudades entre los mejores destinos foodies del mundo, con propuestas que van desde las kosher hasta las veganas.
Así, Tel Aviv es una ciudad en constante evolución, estando a la vanguardia con las grandes ciudades europeas. También su cocina ha evolucionado hasta ser reconocida como una de las más innovadoras e influyentes en Europa, apostando por ingredientes de calidad, destacando la creatividad de los grandes chefs que conviven en la ‘ciudad que nunca duerme’.
El resultado de esta combinación: incluir a Tel Aviv en el top 10 de destino foodie según ‘Condé Nast’ y entre los mejores destinos para veganos según ‘The Independent’.
Destacan sus cafés y bares de estilo modernista y sus grandes mercados culinarios como Levinsky y Sarona, donde se pueden adquirir los mejores productos locales y gourmets.
Además sobresale la afluencia de restaurantes veganos, llevando a la ciudad israelí a una vida saludable y ecológica.
Algunos de los restaurantes más destacados son: Blue Sky, Meshek Barzilay, Nanuchka o Furama.
Jerusalén, mezcla de tradición e historia con el kosher por bandera
Jerusalén cuenta por su parte con una oferta gastronómica más clásica y arraigada que su ciudad vecina, pero aun así ha sabido posicionarse hasta colocarse entre el top 50 de mejores destinos gastronómicos del mundo según la prestigiosa revista estadounidense ‘Travel+Leisure’.
Jerusalén es el lugar ideal para degustar los productos más típicos de la cultura judía como el shamburak kurdo, un pastel con pechuga, patatas y chimichurri o el Machneyuda, un tartar de ternera acompañado de ciruelas. Destaca también el sabich, una pita rellena de rebanadas de berenjena frita, rodajas de huevos duros, hummus y encurtidos, todo ello salteado con un toque de amba, un derivado del mango.
Algunos de los restaurantes más destacados son: el Modern Restaurant, Liliyot, Ishtabach o Machneyuda.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM