Menú de navegación
La Costa Brava-Girona centra su promoción en la enogastronomía
EXPRESO - 23.09.2016
El Patronato de Turismo Costa Brava Girona produce un nuevo vídeo promocional con el objetivo de impactar en medios digitales de la mano de su oferta culinaria y enológica
El Patronato de Turismo Costa Brava Girona produce un nuevo vídeo promocional con el objetivo de impactar en medios digitales de la mano de su oferta culinaria y enológica. La oferta de Costa Brava Girona en un nivel enogastronómico se ve reforzada de nuevo a través de la producción de un vídeo divulgativo.
El audiovisual, de cuatro minutos, presenta un viaje por la cultura y la tradición de la provincia de Girona, estrechamente vinculado a los paisajes, materia prima, recetas, patrimonio y las costumbres autóctonas del territorio y su evolución, ligada a la influencia de personalidades como Ferran Adrià y los hermanos Roca.
Los canales sociales de Costa Brava Girona (Facebook de la Costa Brava i el Pirineu de Girona y Visit Costa Brava, y el canal Youtube de la Costa Brava y el Pirineu de Girona ) cuentan con una baza más para presentar el destino desde una vertiente gastronómica y testimonial gracias a la edición de un nuevo vídeo promocional.
La pieza, de cuatro minutos de duración y disponible en tres idiomas, centra su contenido en las ‘Experiencias enogastronómicas’ que se pueden disfrutar en un territorio mágico e inspirador como la Costa Brava.
El vídeo promocional y musical, producido por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, presenta un recorrido por la Costa Brava y el Pirineo de Girona en el que se pone en relieve la trayectoria culinaria de la zona, partiendo de la producción agrícola y ganadera, siguiendo con la cocina y degustación de las recetas elaboradas con productos locales.
El audiovisual ofrece imágenes terrestres y aéreas en alta resolución de paisajes de la provincia de Gerona, como el cabo de Creus, Cadaqués, Palamós, l’Escala, Gerona y del Pirineo gerundense.
De manera sugerente también presenta restaurantes icónicos, mercados y actividades gastronómicas y enológicas que tienen lugar en el territorio y van ligadas a la cocina catalana y al producto local, como la anchoa de l’Escala, las gambas de Palamós, el vino D.O. Empordà o los quesos, entre otros.
Conocido el destino como ‘el territorio donde Ferran Adrià y los hermanos Roca están reinventando la cocina mundial’, el vídeo destaca a los representantes de la cocina de vanguardia gerundense: Fina Puigdevall, del restaurante Les Cols; Paco Pérez, del Miramar; Francesc Rovira, chef de la Fonda Xesc, o el equipo del restaurante Compartir, en Cadaqués.
Esta nueva propuesta sensorial, dirigida eminentemente al público general, es también una herramienta de promoción que la entidad utiliza en presentaciones dirigidas a prescriptores, profesionales del ámbito de las agencias de viaje, operadores turísticos y medios de comunicación.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México