Menú de navegación
El turismo que se come en Tenerife, arranca Culinaria 2016
EXPRESO - 21.09.2016
Bajo un sol espléndido, aunque no lo parezca a punto de terminar el verano, y antes de que comience la temporada alta en esta afortunada isla española, los hoteles de la tinerfeña Costa Adeje (Islas Canarias) están estos días repletos de cocineros de alto nivel, profesionales de la gastronomía y gastrónomos en busca de las últimas tendencias.
La razón se llama Culinaria 2016, I Congreso de Gastronomía Turística de Canarias, que se está celebrando del 21 al 23 de septiembre en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje (CDTCA), en Adeje, Tenerife.
Se trata de un foro de formación y reciclaje profesional para los profesionales de cocina, sala y repostería del sector Horeca (hoteles, restauración, catering), pero también con el objetivo de ‘mejorar la experiencia gastronómica de los turistas que visitan nuestro archipiélago’, como explican los organizadores.
‘Cada día es más difícil sorprender en gastronomía’, explica el presidente de Ashotel. ‘Es un atractivo único e importante. Hay cosas que se pueden copiar, como un hotel. Pero no el servicio. La idiosincrasia, la amabilidad del canario, es un distintivo que no se puede copiar ni en muchos años’.

Mario Sandoval, presidente de Facyre, y Rafael Ansón, son las estrellas en el Auditorio de esta primera jornada que comienza con el aforo completo, más de 1000 personas se han quedado sin poder asistir.
El programa completo puede consultarse en: http://culinariatenerife.es/programa/.
Tras este proyecto, también el apoyo del Cabildo de Tenerife. Como ha explicado el consejero de Agricultura, Jesús Morales, ‘Las intenciones del Cabildo son trabajar junto con el sector hotelero para hacer que sea más fuerte la gastronomía. Tenerife es la única isla de Canarias con restaurantes de Estrella Michelin. Lo que nos diferencia son nuestros productos locales, que en muchos casos nos hacen diferentes, para mejorar como destino gastronómico y agrícola. Este es un buen foro para demostrar lo que vale Tenerife, nuestro sector hotelero y de restauración, y para mejorar nuestro sector primario’.
También ha hecho hincapié en ello el consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero: ‘A través de la gastronomía turística seguimos creando sinergias con los productores, con el producto. Queremos que la gastronomía sea un aliciente más para que los turistas vengan a Canarias. El turístico es el sector más fuerte aquí, pero queremos que el primario, el agrícola, también lo sea. Vamos a intentar colaborar todos para que Canarias sea un referente gastronómico. Además del cocinero, el producto es fundamental’.
De hecho, muchas de las acciones formativas se centran en el producto local canario, con aulas gastronómicas como ‘El gofio desde los orígenes a la actualidad’, a cargo de Esteban Gómez y Helio Cabrera; ‘Mieles de Tenerife’, por Pedro Rodríguez Dios y Antonio Bentabol; o ‘La cocina canaria en los hoteles’, de Rogelio Quintero.
Productos que, además, favorecen la conservación del paisaje autóctono, como recordaba durante la inauguración el presidente de Ashotel, Jorge Marichal: ‘Si no se vende el vino, el plátano… no tendríamos esos magníficos paisajes’.

El acto de inauguración ha tenido lugar a primera hora de este miércoles 21, presidido por el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y en él han intervenido los presidentes de ambas entidades organizadoras, Jorge Marichal (Ashotel) y Pablo Pastor (Acyre Canarias), así como el consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero y el consejero de Agricultura del Cabildo de Tenerife, Jesús Morales y el alcalde del Ayuntamiento de Adeje.
Expreso. Adeje, Tenerife. Ana Bustabad
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México