Menú de navegación
Soria Gastronómica tendrá un gran nivel internacional
EXPRESO - 21.09.2016
El congreso Soria Gastronómica, que celebrará su quinta edición los días 24 y 25 de octubre de 2016 en el Palacio de la Audencia de Soria, va a ser el marco para centrar estrategias que hagan que Castilla y León se convierta en un referente internacional en el segmento del turismo micológico.
Javier Ramírez Utrilla, director General de Turismo de Castilla y León, ha participado en la presentación de la nueva edición del Congreso Soria Gastronómica, aprovechando la oportunidad para resaltar la importancia de la gastronomía de Castilla y León, que en 2015 generó un impacto económico que superó los 353 millones de euros.
El Congreso se enmarca en las acciones de especialización y promoción que establece el denominado Plan Estratégico de Turismo Gastronómico de Castilla y León, que cuenta con el asesoramiento de la Mesa de la Gastronomía de Castilla y León, órgano constituido recientemente con todos los colectivos regionales del sector y cuyo objetivo principal es optimizar los recursos y las estrategias para posicionar la gastronomía regional, en el mapa gastronómico nacional e internacional.
Toda la riqueza micológica de Soria y del resto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, se va a mostrar en el escenario junto con más de 2.700 especies de setas y hongos.
El Congreso lleva por título Boletus. Territorio y Sostenibilidad, respaldando así la especialización, a través de uno de los hongos más preciados y valorados, no solo en el terreno gastronómico, sino abordando el producto desde una perspectiva que aúna turismo, cultura, ciencia y arte.
Se va a contar con un programa de ponencias magistrales en formato reducido, ‘con un importante componente práctico, didáctico e interactivo, donde se va a combinar la cocina de directo con talleres de campo, técnicas de cocina y aspectos científicos’.
Participarán catorce cocineros internacionales, nacionales y regionales, entre los que van a sumar once estrellas Michelin.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México