Menú de navegación
Octubre Gastronómico en la Costa Daurada
EXPRESO - 17.09.2016
Cualquier momento es adecuado para conocer una oferta gastronómica como la de la Costa Daurada, basada en la combinación de productos del mar con los de proximidad
Cualquier momento es adecuado para conocer una oferta gastronómica como la de la Costa Daurada, basada en la combinación de productos del mar con los de proximidad. Sin embargo, es sobre todo en el mes de octubre cuando los municipios de la zona, Salou, Cambrils y Vila-seca-La Pineda organizan diferentes eventos destinados a presentar a los visitantes la riqueza gastronómica del territorio.
Los primeros días de octubre, del 1 al 16, son las Jornadas del Calamar en Cambrils. El municipio celebra la segunda edición de unas jornadas dedicadas a este tipo de molusco. Por ello, durante estos días, sus restaurantes ofrecerán menús que tienen como común denominador esta especie marina como son salpicones, calamarcitos, brochetas, salteado con habitas, o ceviche.
Cambrils acoge entre el 14 y el 16 de octubre la Mostra del Vi i Gastronomía, que este año llega a su séptima edición. En esta muestra se podrá degustar una gran variedad de vinos procedentes de más una de docena de bodegas representando las diferentes DO de la provincia de Tarragona. Y todo ello combinado con tapas y degustaciones de la mano de restaurantes y productores gastronómicos del propio municipio en un entorno ideal como el Parque del Pescador y música en directo.
Casi los mismos días, entre el 13 y el 23 de octubre, Salou organiza el Rally de Tapas. El evento, en el que participan muchos de los restaurantes, heladerías y hoteles del municipio, invita a los visitantes a combinar a degustar la tapa estrella de cada establecimiento por un precio de 2,5 euros, con bebida incluida.
El sabor del calamar siempre marida bien con un buen aceite y la mejor manera de conocer las opciones disponibles es participando, entre el 21 de octubre y el 6 de noviembre, en las Jornadas del Aceite Nuevo de Cambrils. Estos 17 días estarán dedicados a este preciado oro líquido e incluirán catas, talleres, visitas a las oliveras y almuerzos populares.
Otoño contará, ya en noviembre, con otras dos promociones gastronómicas inspiradas en productos de proximidad.
Una son las Jornadas del Romesco, una salsa típica de la zona a la vez que un plato muy típico marinero a base de pescado y parecido a los suquets o zarzuelas. Entre el 25 de noviembre y el 11 de diciembre, los restaurantes de Cambrils rinden homenaje a uno de sus platos más tradicionales, incluyéndola en los platos de las cartas de sus principales restaurantes.
La otra es la Festa de l’Oli Nou (Fiesta del Aceite Nuevo), en Vila-seca La Pineda, que tiene lugar a finales de noviembre. Durante la jornada se catará el primer aceite de la temporada de la DO Siurana.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México