Menú de navegación
Galicia vuelve a apostar por el turismo enogastronómico
EXPRESO - 23.05.2016
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, abogó por la enogastronomía como producto diferencial de la Comunidad debido a su calidad y a su capacidad de ser un grande atractivo turístico
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, abogó por la enogastronomía como producto diferencial de la Comunidad debido a su calidad y a su capacidad de ser un grande atractivo turístico.
Castro hizo estas declaraciones durante su visita al Pazo de Rubianes, una de las bodegas participantes en la quinta edición de las Jornadas de Puertas Abiertas de las Rutas del Viño de Galicia que se ponían en marcha el pasado fin de semana en las denominaciones de origen de las Rías Baixas y del Ribeiro.
Según explicó, Galicia es la primera Comunidad en cuanto a certificaciones de Q Calidad en el sector del turismo industrial, con un total de trece bodegas certificadas, por encima de comunidades con una gran tradición vitivinícola como son La Rioja o Castilla y León. Por eso, animó a todos los gallegos y turistas a conocer las diferentes bodegas y el vino gallego a través de esta iniciativa, que también permite descubrir otros recursos de la tierra como el paisaje, la etnografía o el patrimonio.
La actividad tendrá continuidad el próximo fin de semana, los días 28 y 29 de mayo, en los itinerarios de Monterrei, Ribeira Sacra y Valdeorras. De este modo, el visitante podrá acceder de manera gratuita y guiada a las bodegas de las cinco denominaciones de origen de Galicia y realizar un completo programa de enoturismo en los más de 100 establecimientos participantes.
Nava Castro subrayó que se trata de un evento integrador excepcional al ser Galicia la única comunidad autónoma española que ofrece una promoción conjunta de sus territorios vinícolas.
Amplio programa de actividades
Además de las visitas a bodegas y a museos del vino y de las catas, numerosos restaurantes de cada una de las zonas ofrecen dos menús elaborados especialmente para la ocasión, que incluyen un primero y un segundo plato, acompañados de vino de la correspondiente denominación de origen, y sobremesa.
También se ofrecen menús infantiles para niños menores de 12 años. Asimismo, el visitante puede conocer las distintas zonas de producción vitivinícola mediante rutas monumentales, paseos en barca, trenes turísticos y otras iniciativas acompañadas de descuentos en alojamientos y otros eventos relacionados con el mundo del vino.
Para acercarse a las diferentes bodegas participantes, al igual que en anteriores ediciones, está en servicio el Bus del Viño. ‘De este modo, los participantes pueden vivir la experiencia con total comodidad y despreocupación’, apuntan desde la Xunta de Galicia.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca