Menú de navegación
La Academia Europea de Gastronomía se presenta en Madrid
EXPRESO - 25.04.2016
La nueva sede de la Real Academia de Gastronomía, el Palacio de Santoña, ha acogido la presentación de la Academia Europea de Gastronomía –AEG-
La nueva sede de la Real Academia de Gastronomía, el Palacio de Santoña, ha acogido la presentación de la Academia Europea de Gastronomía –AEG-.
Rafael Ansón, presidente de la AEG, ha puesto en común los principales objetivos y proyectos que la nueva Academia pretende trasladar a Bruselas, encaminados a la difusión y protección conjunta de las diferentes culturas gastronómicas de la Unión Europea.
Según Ansón, ‘Bruselas es consciente de que no hay sistema sanitario público o privado que sostenga los niveles de obesidad y de enfermedades cardiovasculares. Desde la AEG vamos a proponer un plan de educación en la nutrición desde la infancia, porque creemos que una correcta alimentación es la mejor manera de controlar la enfermedad’.
Además, van a apoyar que la Comunidad ‘adapte un grado educativo de profesionales de la restauración, que se imparta en términos similares en los países miembros de la Unión’.
Para realizar un seguimiento, principalmente de los temas relacionados con la educación, van a desarrollar el Observatorio Europeo de Gastronomía, cuya sede estará en Lisboa. Entre los principales proyectos de la Academia Europea de Gastronomía destacan:
• Un plan educativo desde la educación infantil y primaria hasta la creación de un master a nivel europeo que sitúe las enseñanzas sobre ciencia y cultura de la gastronomía al más alto nivel universitario.
• Un proyecto de turismo gastronómico a nivel global de los 28 estados miembros en el marco de la Organización Mundial del Turismo, que permitirá a cualquier visitante de dentro y fuera de la Unión conocer y disfrutar de la oferta gastronómica del Continente.
• Un apoyo explícito a la producción agroalimentaria europea que defienda la artesanía, la proximidad y la calidad. Una promoción, tal y como recoge la Resolución del Parlamento Europeo de marzo de 2014, que haga posible que cada vez más existan pequeñas explotaciones que garanticen la calidad de los alimentos y bebidas.
La Academia Europea de Gastronomía se fundó durante la celebración de la Asamblea General de la Academia Internacional de Gastronomía, reunida en París el pasado 1 de febrero de 2016, con la presencia de representantes de 30 países.
Surge auspiciada principalmente por la Real Academia de Gastronomía, cuyo presidente, Rafael Ansón, fue nombrado, por unanimidad, presidente de la nueva Academia Europea. Está integrada por las Academias de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Tiene su sede jurídica en París y la secretaría general en Varsovia.
En palabras de su presidente, ‘la gran aportación de la nueva Academia Europea debe ser la vinculación con el universo cultural, una vez que todas las instituciones han acabado por reconocer que la gastronomía es una de las bases más importantes de la cultura de los pueblos. En estos tiempos de intercambio y mestizaje es muy acertado que se produzca una defensa compartida de la cocina y la gastronomía europea en su conjunto’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca